viernes, junio 9, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

“La negociación”, de Flavio González Mello, una comedia negra sobre divorcios conflictivos

mayo 16, 2023
en ¿A dónde ir?, Cultura
Rehabilitación socioambiental favorece la llegada de más aves migratorias al Parque Ecológico de Xochimilco
  • Una expareja deberá dialogar de nuevo para ponerse de acuerdo tras el secuestro de su hijo, en esta nueva producción de Teatro UNAM
  • Se presenta en el marco del Festival El Aleph. Festival de Arte y Ciencia del 18 al 21 de mayo y en temporada hasta el 1° de julio

 

Tras años sin hablarse, una pareja divorciada tendrá que hacer “La negociación” más grande de su vida en la obra de Flavio González Mello, una comedia negra en la cual el hijo del matrimonio es secuestrado por lo que deberán ponerse de acuerdo sobre cuánto y cómo pagarán, para ello contratan a un negociador que primero deberá fungir como mediador entre ellos.

“La negociación”, a cargo de la compañía Erizo Teatro, producida por Teatro UNAM nace del texto que en 2017 fue acreedor al Premio Víctor Hugo Rascón Banda por “generar situaciones perturbadoras creando un interés constante, progresivo, del inicio al desenlace; partiendo de la historia marco del secuestro de un familiar”; ahora, se estrenará mundialmente como parte de El Aleph. Festival de Arte y Ciencia, en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón, en el que se presentará del 18 al 21 de mayo y en temporada hasta el 1° de julio.

“La premisa básica de la obra es una expareja que no se ha hablado después de un divorcio particularmente violento y conflictivo, ellos llevan varios años comunicándose (o no comunicándose) a través del hijo adolescente”, señala Flavio González Mello, quien creó la obra literaria con el apoyo del Sistema de Apoyos a la Creación y a Proyectos Culturales (Fonca), a través del programa Sistema Nacional de Creadores de Arte 2012.

El director plantea que esta obra proviene de un fenómeno muy común: una dinámica en la que las parejas que terminan siempre encuentran la manera de seguir relacionándose, aunque sólo sea para agredirse. Ser testigo de casos así lo llevaron a preguntarse qué es lo que provoca que dos personas que tenían la expectativa de compartir toda una vida juntos y que pasaron varios momentos de plenitud entre ellos, puedan dedicar incluso años a un divorcio atacándose mutuamente.

“A pesar de que el secuestro es un tema fuerte, en realidad no es una obra que hable tanto sobre la delincuencia sino de la violencia al interior de las familias y de las parejas, en este caso de las exparejas, y es una comedia que tiene tintes de thriller, pero que habla de la tendencia que tenemos a aferrarnos a los desastres amorosos del pasado, a no dejar ir, ni darle vuelta a la página”, expone.

Sencilla, pero contundente

 

El diseño de escenografía e iluminación corresponde a Jorge Kuri Neumann, al respecto, Flavio menciona que se trata de algo muy natural, sin tanta espectacularidad, ya que se desarrolla en el departamento de uno de los personajes desde donde se lleva a cabo la negociación del secuestro.

“De algún modo hemos tratado de darle la vuelta a este gran estereotipo del teatro burgués que es la sala, siempre me ha dado un poco de flojera llegar al teatro y ver una sala, pero hay desde luego historias que así lo requieren. En esta ocasión jugamos con la idea de representarla, el público que vaya verá la solución a la que finalmente llegamos en ese espacio”.

En el escenario hay tres personajes interpretados por Mariana Gajá, Moisés Arizmendi y Enoc Leaño, con quienes Flavio ha coincidido en proyectos de diferente índole, pero que por primera vez trabajan juntos en teatro; además, el hijo adolescente se hará presente en todo momento, aunque no de forma física.

“La obra está recomendada para adolescentes y adultos porque la temática y el lenguaje son fuertes, considero que puede ser vista tanto por quienes se identifiquen con los padres del adolescente como por quienes tengan la misma edad (16 años), ya que mucha gente ha pasado por divorcios explosivos de sus padres”, añade el director.

“La negociación” tendrá temporada del 18 de mayo al 1° de julio en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón (Centro Cultural Universitario, Insurgentes Sur 3000). Los horarios son jueves, viernes y sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas, con doble función el 24 y 25 de junio, y el 1° de julio, a las 12 horas. Los boletos tienen un costo de $150, con 50% de descuento a alumnos, maestros, exalumnos de la UNAM e INAPAM; los Jueves Puma el precio es de $30 pesos. Para más información consultar www.teatrounam.com.mx y las redes sociales de @TeatroUNAM.

Tags: CulturanegociaciónTeatro UNAMunam
Anterior

Descontrol preelectoral

Siguiente

Se llevará a cabo Punto de Cruce. Encuentro Latinoamericano de Bordadorxs

Related Posts

Un actor mexicano en Londres
¿A dónde ir?

Celebran centenario del nacimiento del fotógrafo Héctor García con nueve exposiciones

junio 5, 2023

Las secretarías de Cultura federal y capitalina, el Centro de la Imagen y la Fundación María y Héctor García...

Punto de partida número 239 «Rutas de viaje», será presentado en el Museo Universitario del Chopo
¿A dónde ir?

Punto de partida número 239 «Rutas de viaje», será presentado en el Museo Universitario del Chopo

mayo 30, 2023

Fiel a su objetivo de apoyar la nueva creación literaria desde hace 57 años, la emblemática revista Punto de...

Se anuncia la convocatoria al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023
¿Qué leer?

Se anuncia la convocatoria al Premio Internacional Carlos Fuentes a la Creación Literaria en el Idioma Español 2023

mayo 26, 2023

A 11 años del fallecimiento del escritor mexicano Carlos Fuentes, ocurrido el 12 de mayo de 2012, la Secretaría...

Rehabilitación socioambiental favorece la llegada de más aves migratorias al Parque Ecológico de Xochimilco
¿Qué leer?

Se abre la Convocatoria al Tercer Diplomado en Escritura Creativa y Crítica Literaria de la Escuela de Escritura de la UNAM

mayo 16, 2023

El programa se desarrollará del 14 de agosto de 2023 a agosto de 2024, acorde a el calendario escolar...

Rehabilitación socioambiental favorece la llegada de más aves migratorias al Parque Ecológico de Xochimilco
¿A dónde ir?

Se llevará a cabo Punto de Cruce. Encuentro Latinoamericano de Bordadorxs

mayo 16, 2023

Representantes de colectivos y grupos de trabajo de Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Nicaragua, El Salvador y México se reunirán...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
Desayuno de gorriones

Desayuno de gorriones

por Visión
junio 8, 2023

Poner los catzos blancos en un recipiente con harina y cebolla blanca para que adquieran un mejor sabor. Dejar...

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

Brinda Sedesa terapia de lenguaje gratuita para niñas y niños en clínica de autismo de la Ciudad de México

por Visión
junio 8, 2023

De enero a mayo de 2023, se han brindado 3 mil 938 atenciones a niñas y niños con Trastorno...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX