La Ciudad de México siempre tiene una abundante oferta cultural disponible para sus habitantes y quienes la visitan, pero este fin de semana, en particular, hay opciones que parecen incluso más variadas de lo normal. Habrá cine para niños, cabaret, danza contemporánea, música en vivo, arte pop japonés, you name it…
Checa la cartelera y arma tu plan para este fin.
30º Festival Internacional de Cine para Niños: cine gratuito en CDMX
Del 4 al 10 de agosto se celebrará uno de los festivales más queridos del país: el 30º Festival Internacional de Cine para Niños (…y no tan niños). Con funciones gratuitas en el Museo Yancuic y diversas sedes de las FARO (Oriente, Aragón, Milpa Alta y Tláhuac), esta fiesta del cine incluye películas, cortos y animaciones internacionales pensadas para despertar la imaginación de las infancias.
Una experiencia para toda la familia, donde el cine se convierte en herramienta de educación, empatía y asombro.
Festival Internacional de Cabaret 2025
Del 7 al 30 de agosto, regresa el Festival Internacional de Cabaret en su edición 22 con el lema “Sin miedo al éxito”. Este evento que mezcla humor, crítica social y arte escénico se llevará a cabo en la CDMX, Oaxaca y Tijuana.
La función inaugural será el jueves 7 de agosto a las 21:30 h en el Teatro Bar El Vicio, con “Sonidera Cabaretera pa’ raspar el tacón” del colectivo Musas Sonideras. Un espectáculo gratuito para mayores de 18 años que visibiliza a las mujeres en la cultura sonidera con irreverencia y poder.
Conversatorio sobre Salvador Novo: literatura y ciudad
También el 7 de agosto a las 18:00 h, el Salón de Cabildos abre sus puertas al conversatorio “Salvador Novo, literato y cronista de la ciudad”, impartido por Liduvina Juárez Gómez. Una actividad gratuita enmarcada en los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlan, ideal para quienes aman la historia y las letras.
Música de cámara con el Cuarteto Clásico de Guadalajara
También el jueves 7, a las 18:00 h, la Sala Hermilo Novelo del Centro Cultural Ollin Yoliztli será testigo de una velada musical de alta calidad con el Cuarteto Clásico de Guadalajara, como parte del 27º aniversario de la Temporada de Música de Cámara. La entrada es libre.
Festival Internacional de Danza Contemporánea: 10 años de movimiento
Del 8 al 14 de agosto, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris acoge el 10º Festival Internacional de Danza Contemporánea, bajo la dirección de Rodrigo González y Raúl Tamez. Las funciones se realizarán miércoles, jueves y viernes a las 20:00 h y el domingo a las 18:00 h. Boletos disponibles en taquilla.
Una cita con lo más provocador, sensible y técnico de la danza contemporánea en México. Checa la nota que ya habíamos publicado al respecto.
Exposición “Japón. Del mito al manga” llega al Franz Mayer
La que tal vez sea la joya de la corona de las actividades por hacer este fin de semana en la siempre multicultural, nunca inmulticultural, CDMX: La gran ola de Kanagawa, del maestro japonés Katsushika Hokusai, llega por primera vez México de la mano de la exposición “Japón. Del mito al manga”.
Como ya lo habíamos dado a conocer, la exposición abre este viernes 9 de agosto en el Museo Franz Mayer, y promete ser una experiencia memorable para todos los amantes de la cultura japonesa, que en México se cuentan por miles.
Sábado 9 de agosto: exposiciones, vinilos, cultura popular y música en vivo
FARO Tláhuac: “El nombre del objeto”
A las 12:30 h se inaugura la exposición “El nombre del objeto”, inspirada en la novela El otro nombre del Nobel de Literatura Jon Fosse, con piezas del colectivo Juego de Alquimia.
FARO Indios Verdes: Festival del Día del Vinil
De 11:00 a 19:00 h, melómanos, coleccionistas y amantes del formato analógico tienen una cita en el Festival del Día del Vinil. Un día entero para escuchar, compartir y celebrar la música física.
FARO Azcapotzalco: cultura de Malacachtepec Momoxco
A las 14:00 h, el conversatorio “De visita por las milpas altas” propone un viaje cultural al corazón de Milpa Alta, con historias, textiles y saberes tradicionales compartidos por mujeres originarias.
Concierto de Manuel García: trova y rock chileno en CDMX
La jornada sabatina culmina con el concierto del cantautor chileno Manuel García, quien presentará su espectáculo “Pánico en la Ciudad de México” a las 19:00 h en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. Boletos en taquilla.
Con una fusión de trova, rock y poesía, García se consolida como uno de los artistas internacionales más queridos del público mexicano.
También te recomendamos: Lista la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino; Damon Albarn estará en el cierre