domingo, agosto 10, 2025
Visión Mx
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Gorupera Literaria
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Gorupera Literaria
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión Mx
No Result
View All Result

El Día del Cine Mexicano 2025 celebrará con 20 películas y más de 300 funciones en todo el país; habrá cine gratis

agosto 8, 2025
in ¿A dónde ir?, Cultura
Reading Time: 3 mins read
El Día del Cine Mexicano 2025 celebrará con 20 películas y más de 300 funciones en todo el país; habrá cine gratis
585
COMP
CompartirCompartirCompartir

El próximo 15 de agosto, la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE) y en colaboración con la Cineteca Nacional, celebrará el Día del Cine Mexicano con una programación especial que recorrerá 26 estados del país, sumando más de 300 funciones en espacios independientes, televisoras y plataformas digitales.

La cartelera de este año reúne 20 producciones —10 largometrajes y 10 cortometrajes— que muestran la diversidad de voces, miradas y narrativas del cine nacional. Cada título fue elegido por programadores de diez espacios independientes beneficiados en 2024 por el Programa Fomento al Cine Mexicano (FOCINE), entre ellos Cine Triciclo Ambulante en la Estación y Kinoki en comunidades (Chiapas), CINEMAUNDER (Estado de México) y Cinema Toh (Yucatán).

Entre los cortometrajes destacan Linaje o la desaparición de los reyes (2024), de Ibrahim Bañuelos; Memoria de un cuerpo desplazado (2024), de Mariana Mendivil, y La piñata (2020), de Verónica Ramírez. En la sección de largometrajes figuran títulos como Zapata: la tierra es de quien la compra (2023), de Arturo Montero; Corazón de mezquite (2019), de Ana Laura Calderón, y La Montaña (2023), de Diego Osorno.

Las funciones presenciales se realizarán del 15 al 31 de agosto en 75 sedes del circuito de exhibición independiente, desde Aguascalientes hasta Yucatán, mientras que las tres sedes de la Cineteca Nacional —México, de las Artes y Chapultepec— también proyectarán esta selección.

La oferta se amplía a la televisión, con 365 transmisiones en 30 televisoras, siete de alcance nacional —como Canal 22, Canal Once y Justicia TV— y 23 más en 20 entidades. Además, los filmes estarán disponibles sin costo en la plataforma Nuestro Cine (nuestrocine.mx).

La celebración también llegará al extranjero: la red de embajadas y consulados de México, así como la plataforma internacional Retina Latina, exhibirán una selección especial hasta el 30 de septiembre, acercando el cine nacional a audiencias internacionales.

Para mayor información, consulta el portal imcine.gob.mx.

Actividades especiales en la Cineteca Nacional Chapultepec

En reconocimiento a las aportaciones del séptimo arte a la cultura de nuestro país, la Cineteca Nacional Chapultepec presentará del 15 al 21 de agosto un recorrido por la historia del cine nacional mediante 29 largometrajes y cuatro cortometrajes en colaboración con el IMCINE; durante esta semana las funciones serán completamente gratis.

Paralelamente, como parte de las actividades por el Día de Cine Mexicano, albergará la exposición “El cine invisible”, un homenaje a los profesionales detrás de cámaras como maquillistas, operadores, sonidistas, vestuaristas y otros oficios esenciales para la creación fílmica.

La muestra, integrada por 40 fotografías de gran formato y equipo cinematográfico del acervo de los Estudios Churubusco, podrá visitarse durante el segundo semestre de 2025 en los espacios comunes de la Cineteca Nacional Chapultepec. Dentro de esta selección, se incluyen también materiales del acervo de la Filmoteca UNAM, el cual fue investigado, escaneado y enviado para esta ocasión tan especial.

También te recomendamos: La increíble oferta cultural de la CDMX para el segundo fin de semana de agosto

Tags: cine gratis en CDMXCineteca Nacional ChapultepecDía del Cine Mexicano 2025
Previous Post

Del dinero fácil y el despojo, a la legítima defensa: la narcoguerra en México

Next Post

Pablo Gómez Álvarez (la reforma que viene y sus detractores)

Related Posts

Anuncian obras finalistas del Festival Internacional de Teatro Universitario 2025; habrá funciones gratuitas
¿A dónde ir?

Anuncian obras finalistas del Festival Internacional de Teatro Universitario 2025; habrá funciones gratuitas

agosto 9, 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección de Teatro...

La increíble oferta cultural de la CDMX para el segundo fin de semana de agosto
¿A dónde ir?

La increíble oferta cultural de la CDMX para el segundo fin de semana de agosto

agosto 7, 2025

La Ciudad de México siempre tiene una abundante oferta cultural disponible para sus habitantes y quienes la visitan, pero este...

Presentan en San Ildefonso “Leviatán”, instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria
Cultura

Presentan en San Ildefonso “Leviatán”, instalación sonora donde la inteligencia artificial cobra voz y memoria

agosto 6, 2025

En medio de dos cabinas telefónicas que un día habitaron el espacio público, ahora olvidadas por el tiempo, surge una...

Lista la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino; Damon Albarn estará en el cierre
Cultura

Lista la 53ª edición del Festival Internacional Cervantino; Damon Albarn estará en el cierre

agosto 4, 2025

Del 10 al 26 de octubre de 2025, Guanajuato volverá a ser el epicentro del arte y la cultura con...

“La gran ola” de Hokusai llega esta semana a México: fechas, precios y qué ver en esta imperdible exposición
Cultura

“La gran ola” de Hokusai llega esta semana a México: fechas, precios y qué ver en esta imperdible exposición

agosto 4, 2025

Como parte de la exposición “Japón. Del mito al manga”, este viernes llega a la Ciudad de México La gran...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Ciclos y reciclos
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Gorupera Literaria
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
Anuncian obras finalistas del Festival Internacional de Teatro Universitario 2025; habrá funciones gratuitas

Anuncian obras finalistas del Festival Internacional de Teatro Universitario 2025; habrá funciones gratuitas

by Visión
agosto 9, 2025

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Coordinación de Difusión Cultural y la Dirección de Teatro...

El México de las cesáreas innecesarias

El México de las cesáreas innecesarias

by Roberto Fuentes Vivar
agosto 9, 2025

·       Significan 20% de la hospitalización privada ·       Farmacéuticas, Inflación, Tasas, Autos, Polos En México los hospitales privados son un...

Jainos Mx

© 2025 | Derechos Reservados | Jainos MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Ciclos y reciclos
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Gorupera Literaria
  • Holística
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Gorupera Literaria
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2025 | Derechos Reservados | Jainos MX