viernes, septiembre 29, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Diplomado en línea Actualización de Literatura Hispanoamericana siglo XXI: Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente. 3a emisión

febrero 14, 2023
in ¿A dónde ir?, Cultura
Diplomado en línea Actualización de Literatura Hispanoamericana siglo XXI: Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente. 3a emisión
  • Es organizado por la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana

  • Con una duración de 137 horas en 35 semanas, con 68 sesiones
  • Del 1 de marzo al 6 de diciembre de 2023. Diplomado con valor curricular. Cupo limitado

La Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana que forma parte de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura UNAM, lanzó ya la convocatoria a la segunda emisión del Diplomado de actualización de Literatura Hispanoamericana: Siglo XXI: Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente. Cuya coordinadora académica es la Maestra Karla Elisa Morales Vargas.

Este diplomado está orientado principalmente a docentes del área de humanidades -especialmente profesores de CCH y preparatorias-, que busquen ampliar y actualizar su conocimiento en la narrativa hispanoamericana actual. Profesionales de distintas disciplinas con interés en la literatura, particularmente en la narrativa hispanoamericana reciente. Así como también, a aspirantes de posgrados en Humanidades, Literatura,

Historia, Estudios latinoamericanos o áreas afines; y claro, al público en general interesado en la lectura crítica y analítica de obras narrativas frescas.

El programa del Diplomado de Actualización de Literatura Hispanoamericana siglo XXiI: Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente, ofrece al público una actualización sobre la narrativa escrita en los últimos 30 años a través de siete ejes problemáticos en los que se abordarán temas como la violencia, las relaciones de la ficción y la no ficción, la diversidad genérica, la migración, los problemas relativos a la modernidad: civilización/barbarie, centros/periferia, o las nuevas prácticas de escritura y literaturas expandidas.

Por medio de estos temas, el público no solo podrá conocer obras actuales, sino discutir y analizar fenómenos estéticos, sociales y culturales que están relacionados con la más reciente producción literaria de Hispanoamérica.

Algunas de las personalidades académicas que impartirán este diplomado son: Dra. Alejandra Giovanna Amatto Cuña, Dra. Alexandra Ortiz Wallner, Dra. Brenda Morales Muñoz, Dr. Marco Polo Taboada, Dra. Pilar Martínez, Dra. Claudia Cabrera Espinosa, Dr. Juan M. Berdeja, Mtro Iván Peñoñori, Mtra. Karla Urbano, Dr. Ulises Valderrama, entre otros.

Las personas interesadas deberán enviar vía correo electrónico en formato PDF: una breve reseña curricular, identificación oficial, comprobante académico, carta de exposición de motivos, carta compromiso de asistencia y participación activa durante las sesiones. En caso de ser parte de la comunidad UNAM, credencial que lo acredite. La fecha límite de inscripción es el viernes 3 de marzo de 2023. Correo de información: actividadesCCFunam@gmail.com

Aquí la convocatoria completa: https://bit.ly/3K72E4X

Previous Post

Comicios divididos

Next Post

Suman fuerzas Sedema, Profepa, SSC, Guardia Nacional y Sedena para hacer frente a tala ilegal

Related Posts

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana

septiembre 27, 2023

La exposición Lourdes Grobet contará con un amplio programa público de charlas, talleres y ciclos de cine con entrada...

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM
¿A dónde ir?

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM

septiembre 21, 2023

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y ensayista española, visitará México para realizar una serie de actividades en el Museo Universitario...

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM  dentro del Festival CulturaUNAM
¿A dónde ir?

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM dentro del Festival CulturaUNAM

septiembre 20, 2023

“El silencio que abrasa”, “Leonora”, “El eclipse” y “Más allá de los hombres”, son las propuestas escénicas de Festival...

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez
¿A dónde ir?

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez

septiembre 19, 2023

Madre Drone plantea la posibilidad de imaginar una nueva era, fundada en relaciones recíprocas interespecie que reinventan nuestra relación...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

La obra Creadores de Mundos, presenta una forma peculiar de vivir el amor.

septiembre 18, 2023

- Creadores de Mundos vivirá su temporada del 12 de septiembre al 12 de diciembre en La Teatrería. ¿Es...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Vide circum
  • VisiónMx
Economías

Gasto social

by Salvador Martínez García
septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?

by Roberto Fuentes Vivar
septiembre 27, 2023

¿Es el narco el quinto empleador mexicano?  Una organización tianguista mayor que el CJNG Iglesia, Hacienda, Nafin, Inversiones, Rica,...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX