domingo, marzo 19, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Diplomado en línea Actualización de Literatura Hispanoamericana siglo XXI: Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente. 3a emisión

febrero 14, 2023
en ¿A dónde ir?, Cultura
Diplomado en línea Actualización de Literatura Hispanoamericana siglo XXI: Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente. 3a emisión
  • Es organizado por la Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana

  • Con una duración de 137 horas en 35 semanas, con 68 sesiones
  • Del 1 de marzo al 6 de diciembre de 2023. Diplomado con valor curricular. Cupo limitado

La Cátedra Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana que forma parte de la Dirección de Literatura y Fomento a la Lectura UNAM, lanzó ya la convocatoria a la segunda emisión del Diplomado de actualización de Literatura Hispanoamericana: Siglo XXI: Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente. Cuya coordinadora académica es la Maestra Karla Elisa Morales Vargas.

Este diplomado está orientado principalmente a docentes del área de humanidades -especialmente profesores de CCH y preparatorias-, que busquen ampliar y actualizar su conocimiento en la narrativa hispanoamericana actual. Profesionales de distintas disciplinas con interés en la literatura, particularmente en la narrativa hispanoamericana reciente. Así como también, a aspirantes de posgrados en Humanidades, Literatura,

Historia, Estudios latinoamericanos o áreas afines; y claro, al público en general interesado en la lectura crítica y analítica de obras narrativas frescas.

El programa del Diplomado de Actualización de Literatura Hispanoamericana siglo XXiI: Nuevas perspectivas temáticas y críticas de la narrativa reciente, ofrece al público una actualización sobre la narrativa escrita en los últimos 30 años a través de siete ejes problemáticos en los que se abordarán temas como la violencia, las relaciones de la ficción y la no ficción, la diversidad genérica, la migración, los problemas relativos a la modernidad: civilización/barbarie, centros/periferia, o las nuevas prácticas de escritura y literaturas expandidas.

Por medio de estos temas, el público no solo podrá conocer obras actuales, sino discutir y analizar fenómenos estéticos, sociales y culturales que están relacionados con la más reciente producción literaria de Hispanoamérica.

Algunas de las personalidades académicas que impartirán este diplomado son: Dra. Alejandra Giovanna Amatto Cuña, Dra. Alexandra Ortiz Wallner, Dra. Brenda Morales Muñoz, Dr. Marco Polo Taboada, Dra. Pilar Martínez, Dra. Claudia Cabrera Espinosa, Dr. Juan M. Berdeja, Mtro Iván Peñoñori, Mtra. Karla Urbano, Dr. Ulises Valderrama, entre otros.

Las personas interesadas deberán enviar vía correo electrónico en formato PDF: una breve reseña curricular, identificación oficial, comprobante académico, carta de exposición de motivos, carta compromiso de asistencia y participación activa durante las sesiones. En caso de ser parte de la comunidad UNAM, credencial que lo acredite. La fecha límite de inscripción es el viernes 3 de marzo de 2023. Correo de información: actividadesCCFunam@gmail.com

Aquí la convocatoria completa: https://bit.ly/3K72E4X

Anterior

Comicios divididos

Siguiente

Suman fuerzas Sedema, Profepa, SSC, Guardia Nacional y Sedena para hacer frente a tala ilegal

Related Posts

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
¿Qué leer?

El desplome de un edificio, los sucesos del 68 y un Hamlet mexicanizado, integran libro de Flavio González Mello

marzo 15, 2023

Expertos en teatro coinciden en que los textos del autor se caracterizan por tener un humor negro y destructor,...

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano

marzo 9, 2023

Del sur de México, al sur de América Latina, la segunda muestra de Resquicio responde a una de las...

En el MUAC, #8m todo el mes
¿A dónde ir?

En el MUAC, #8m todo el mes

marzo 9, 2023

El 8 de marzo da inicio la serie para televisión Palabras clave; el 11 de marzo se realiza la...

Por primera vez, México es sede de la Sexta Trienal de la Asociación de Arte para América Latina (ALAA)
¿A dónde ir?

Por primera vez, México es sede de la Sexta Trienal de la Asociación de Arte para América Latina (ALAA)

marzo 9, 2023

El Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE, UNAM), el Museo Universitario Arte Contemporáneo (MUAC, UNAM) y el Museo Franz Mayer...

“InSomnus (Rhumor teatral)”, una obra que suena y luego existe
¿A dónde ir?

“InSomnus (Rhumor teatral)”, una obra que suena y luego existe

marzo 9, 2023

El narrador de la historia, la cual gira en torno a la libertad, es el sonido que viajará por...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
(Como) hace 85 años

(Como) hace 85 años

por Mario A. Medina
marzo 17, 2023

Que no le digan... Este sábado se cumplen 85 años de la expropiación petrolera del presidente Lázaro Cárdenas. Un...

Estabilidad financiera

Estabilidad financiera

por Salvador Martínez García
marzo 16, 2023

Los ultra conservadores auguraban y deseaban que a estas alturas del sexenio obradorista el país estuviera en crisis económica,...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX