sábado, marzo 25, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Adornarán ofrenda monumental del zócalo calaveras de las 32 entidades del país y catrinas majestuosas

octubre 28, 2022
en ¿A dónde ir?, Cultura
Adornarán ofrenda monumental del zócalo calaveras de las 32 entidades del país y catrinas majestuosas

Las secretarías de Cultura de la Ciudad de México y del Gobierno de México informan que la Ofrenda Monumental de Día de Muertos será inaugurada en el Zócalo capitalino el próximo viernes 28 de octubre a las 11:00 horas e incluirá, por primera vez, esculturas de calaveras que representan a las 32 entidades de la República Mexicana y dos catrinas de 12 metros de altura, en un evento donde se harán presentes las tradiciones y el amor a la riqueza cultural mexicana.

La Ofrenda Monumental de Día de Muertos se instalará en el corazón de la capital del país como un homenaje a la diversidad de cosmovisiones de México y cada escultura de calavera estará adornada con las ropas típicas de la entidad que la elabora: la alegría del carnaval de Veracruz, los atuendos característicos de Michoacán, la vivacidad del pueblo oaxaqueño, las máscaras de huehue tlaxcaltecas, los sombreros norteños de Nuevo León, y las enaguas y vestimentas de charro de Jalisco.

El tamaño de estas calaveras será de 7 metros de altura, lo que las convierte en un espectáculo majestuoso en la Plaza de la Constitución y a la vez, en un altar distintivo de cada estado del país; por otro lado, las dos catrinas que complementarán el encuentro de huesudas hacen referencia a la ilustraciones de los tiempos de la Revolución, autoría de José Guadalupe Posada; y al mural “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central”, de Diego Rivera.

La ofrenda, que estará en el Zócalo hasta el 2 de noviembre, busca incluir ambientaciones sonoras con música distintiva del Día de Muertos. Por ello, se instalarán cuatro torres de audio e iluminación que acompañarán a las calaveras durante todo el día y las alumbrarán al llegar la noche.

Esta colaboración entre la Secretaría de Cultura capitalina y la Secretaría de Cultura federal es posible gracias al trabajo y dedicación de más de 180 artesanos y representantes de las 32 entidades, que montarán sus respectivas ofrendas con apoyo de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas del Gobierno de México.

Por último, es importante destacar que el Zócalo capitalino emulará un campo florido gigantesco, toda vez que se instalarán 5 mil 500 flores de cempasúchil que acompañarán a las 32 esculturas de calaveras y a las dos catrinas majestuosas.

Todas estas actividades se realizarán previo a la Procesión Comunitaria y al Gran Desfile de Día de Muertos Ciudad de México 2022, que se llevarán a cabo el 29 de octubre, a las 11:00 y 17:00 horas, respectivamente, desde la Puerta de los Leones del Bosque de Chapultepec al Zócalo capitalino.

El link para las acreditaciones de Día de Muertos es: https://bit.ly/PrensaDesfileMuertos

Para conocer todas las actividades por el Día de Muertos consulta la Cartelera (https://cartelera.cdmx.gob.mx/).  El desfile también podrá ser visto a través de un Código QR, en Capital 21 y redes sociales.

Las actividades de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México se pueden conocer en la Cartelera Cultural de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y a través de sus redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

Tags: CDMXcempasúchilCulturadía de muertosGobCDMXofrenda monumentalzócalo
Anterior

“Operación Sinsonte” a la mexicana

Siguiente

Economía: agua fría para oposición

Related Posts

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
¿A dónde ir?

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán
¿A dónde ir?

“Algodón de azúcar”, un oscuro viaje por la infancia

marzo 22, 2023

La producción de Teatro UNAM y Seguros INBURSA se presenta en el Foro Sor Juana Inés de la Cruz,...

Inicia la Jornada Notarial 2023 con descuentos en testamento, sucesión, escritura y otros trámites en la ciudad de méxico
¿Qué leer?

El desplome de un edificio, los sucesos del 68 y un Hamlet mexicanizado, integran libro de Flavio González Mello

marzo 15, 2023

Expertos en teatro coinciden en que los textos del autor se caracterizan por tener un humor negro y destructor,...

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM abre Recursiva mutante, segunda exposición de su espacio dedicado al arte joven latinoamericano

marzo 9, 2023

Del sur de México, al sur de América Latina, la segunda muestra de Resquicio responde a una de las...

En el MUAC, #8m todo el mes
¿A dónde ir?

En el MUAC, #8m todo el mes

marzo 9, 2023

El 8 de marzo da inicio la serie para televisión Palabras clave; el 11 de marzo se realiza la...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Lee

por Ernesto Zavala
marzo 23, 2023

Hacer las cosas normales, no es sexy. Joe Klemczewsky   Mientras entreno en el gimnasio pienso en una reflexión...

Lleva Agatan “Jornada Ambiental Tunidad” a Coyoacán

Teatro UNAM y Centro Cultural Helénico realizarán foros de reflexión por Día Mundial del Teatro

por Visión
marzo 23, 2023

El 27 de marzo habrá una jornada gratuita con especialistas en artes escénicas Se transmitirá la puesta en escena...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX