Obra: Las criadas
Autor: Jean Genet
Director: Víctor Carpinteiro
Actuación: Alan Blasco, Murias Reynoso, Iván Iduarte
Aún no llegamos a esa parte.
En el foro del círculo teatral, con su piso de madera y las paredes límite en bruto, se aprecia un segundo nivel que me recuerda al foro Sor Juana. Ahora ya con servicio de cafetería y venta de helados y café en grano, el círculo teatral reúne esfuerzos y se amplía con la casa de ensayos donde también se presentan funciones diversas para deleite de quien acude a la colonia Condesa. Ahora el clásico francés se ofrece bajo la perspectiva de Víctor Carpinteiro quien en brevísima temporada le ofrece un espectáculo digno que se muestra francamente ensayado. El ingreso es conforme se ha llegado, el lugar lo elige al entrar por lo que las butacas no están numeradas.
Con música y el taconeo rítmico de las botas, entran y salen dos actores colocando los elementos escenográficos que usarán en la puesta en escena: dos floreros con su base cada uno, una mesita, un teléfono, un reloj despertador, dos maniquíes con elegantes vestidos que sugieren una época al tiempo de resaltar el diseño atemporal del vestuario.
Un cortinero inclinado es acomodado por uno de los actores marcando el inicio de la representación. Empieza la función, pero para Solange y Clara apenas comienza su parte.
En la publicidad del Círculo Teatral informan que la obra fue estrenada en París en 1947 y, por la propuesta de la obra (hombres representando a mujeres del servicio doméstico que juegan a ser “la” señora de la casa) tuvo el rechazo del público, mejor dicho, de la crítica. Se sabe que hoy es un autor (Genet) referencial para comprender el teatro del siglo XX. ¿Hoy la obra expresa el “odio” que sientes las personas del servicio? ¿Odio o anhelo?
Ciertamente una relación de poder se expresa en un juego de rol; roles que se asumen y se usan, a su vez, para expresar aquello que directamente no se dice. La escena nunca acaba porque se entretejen “otros asuntos”. Hoy se llaman agresiones o violencias que definen la relación de codependencia. Asista a ver la propuesta de Carpinteiro porque le dejará con un buen sabor de boca. El texto es claro para este tiempo. La expresión corporal es, sin duda ensayada, ejecutada con precisión sin trucos. Disfrute del juego en escena que le ofrece el profesionalismo de tres jóvenes actores. Particularmente Iván Duarte entra a reforzar la relación entre los personajes que están a punto de matar a “la” señora.
Al margen decir que si es usted sensible a la corriente de aire, lleve con qué evitar la sensación de frío o bien no use la segunda fila porque podría distraerse. Son detalles dignos de mención como cuando señalan que las “criadas” son adoradas por sus señoras como éstas adoran a sus sillones o a sus tazas rosadas donde cagan. Texto plagado de ironías y verdades: “No me pidas que sea buena porque soy una criada”. ¿Usted que opina? “Un condenado ya no es un bandido” “¿Cómo voy a pensar en mis vestidos y encajes cuando el señor está en la cárcel?” Disfrute la propuesta amena y el buen trato en El Círculo Teatral al tiempo de conocer un texto clásico del siglo XX.
Para terminar, solo agradecer tanto al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales porque sin tal ayuda la puesta en escena es prácticamente imposible, tanto como al medio Sala Llena por la amabilidad de facilidades otorgadas para la presente nota y a Visión MX por albergarme nuevamente.
Funciones: Lunes y martes 20:30 hrs., hasta el 24 de octubre de 2023
Teatro: El círculo teatral, ubicado en Avenida Veracruz 107, colonia Condesa; entre Atlixco y el Parque España, CDMX.
Localidad: $300°° Boletos en taquilla y en línea: lascriadasmx.boletopolis.com La taquilla se abre desde una hora antes de cada función: informes y reservaciones al teléfono: 55 5553 1383 (horario de atención 09:00 a 21:00h) Email: elcirculoteatralmx@gmail.com
Duración: 85 minutos
Accesibilidad: Para ingresar hay que subir dos escalones que se sortean con ayuda; dentro está en un primer nivel libre, incluyendo el baño al que no entré, por lo que no puedo saber si una silla de ruedas se mueve con facilidad o no.