sábado, septiembre 30, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

Las criadas de Jean Genet

Por: Alma Torices

agosto 18, 2023
in ¿A dónde ir?
Las criadas de Jean Genet

Obra: Las criadas

Autor: Jean Genet

Director: Víctor Carpinteiro

Actuación: Alan Blasco, Murias Reynoso, Iván Iduarte

Aún no llegamos a esa parte.

En el foro del círculo teatral, con su piso de madera y las paredes límite en bruto, se aprecia un segundo nivel que me recuerda al foro Sor Juana. Ahora ya con servicio de cafetería y venta de helados y café en grano, el círculo teatral reúne esfuerzos y se amplía con la casa de ensayos donde también se presentan funciones diversas para deleite de quien acude a la colonia Condesa. Ahora el clásico francés se ofrece bajo la perspectiva de Víctor Carpinteiro quien en brevísima temporada le ofrece un espectáculo digno que se muestra francamente ensayado. El ingreso es conforme se ha llegado, el lugar lo elige al entrar por lo que las butacas no están numeradas.

Con música y el taconeo rítmico de las botas, entran y salen dos actores colocando los elementos escenográficos que usarán en la puesta en escena: dos floreros con su base cada uno, una mesita, un teléfono, un reloj despertador, dos maniquíes con elegantes vestidos que sugieren una época al tiempo de resaltar el diseño atemporal del vestuario.

Un cortinero inclinado es acomodado por uno de los actores marcando el inicio de la representación. Empieza la función, pero para Solange y Clara apenas comienza su parte.

En la publicidad del Círculo Teatral informan que la obra fue estrenada en París en 1947 y, por la propuesta de la obra (hombres representando a mujeres del servicio doméstico que juegan a ser “la” señora de la casa) tuvo el rechazo del público, mejor dicho, de la crítica. Se sabe que hoy es un autor (Genet) referencial para comprender el teatro del siglo XX. ¿Hoy la obra expresa el “odio” que sientes las personas del servicio? ¿Odio o anhelo?

Ciertamente una relación de poder se expresa en un juego de rol; roles que se asumen y se usan, a su vez, para expresar aquello que directamente no se dice. La escena nunca acaba porque se entretejen “otros asuntos”. Hoy se llaman agresiones o violencias que definen la relación de codependencia. Asista a ver la propuesta de Carpinteiro porque le dejará con un buen sabor de boca. El texto es claro para este tiempo. La expresión corporal es, sin duda ensayada, ejecutada con precisión sin trucos. Disfrute del juego en escena que le ofrece el profesionalismo de tres jóvenes actores. Particularmente Iván Duarte entra a reforzar la relación entre los personajes que están a punto de matar a “la” señora.

Al margen decir que si es usted sensible a la corriente de aire, lleve con qué evitar la sensación de frío o bien no use la segunda fila porque podría distraerse. Son detalles dignos de mención como cuando señalan que las “criadas” son adoradas por sus señoras como éstas adoran a sus sillones o a sus tazas rosadas donde cagan. Texto plagado de ironías y verdades: “No me pidas que sea buena porque soy una criada”. ¿Usted que opina? “Un condenado ya no es un bandido” “¿Cómo voy a pensar en mis vestidos y encajes cuando el señor está en la cárcel?” Disfrute la propuesta amena y el buen trato en El Círculo Teatral al tiempo de conocer un texto clásico del siglo XX.

Para terminar, solo agradecer tanto al Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales porque sin tal ayuda la puesta en escena es prácticamente imposible, tanto como al medio Sala Llena por la amabilidad de facilidades otorgadas para la presente nota y a Visión MX por albergarme nuevamente.

Funciones: Lunes y martes 20:30 hrs., hasta el 24 de octubre de 2023

Teatro: El círculo teatral, ubicado en Avenida Veracruz 107, colonia Condesa; entre Atlixco y el Parque España, CDMX.

Localidad: $300°° Boletos en taquilla y en línea: lascriadasmx.boletopolis.com La taquilla se abre desde una hora antes de cada función: informes y reservaciones al teléfono: 55 5553 1383 (horario de atención 09:00 a 21:00h) Email: elcirculoteatralmx@gmail.com

Duración: 85 minutos

Accesibilidad: Para ingresar hay que subir dos escalones que se sortean con ayuda; dentro está en un primer nivel libre, incluyendo el baño al que no entré, por lo que no puedo saber si una silla de ruedas se mueve con facilidad o no.

Tags: a dónde ircírculo teatrallas criadasteatro
Previous Post

Se gradúan más de 100 personas para contar historias

Next Post

Ascenso inesperado

Related Posts

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana
¿A dónde ir?

Casa del Lago UNAM presenta Lourdes Grobet: Crear sin miedo, muestra dedicada a la reconocida artista visual y fotógrafa mexicana

septiembre 27, 2023

La exposición Lourdes Grobet contará con un amplio programa público de charlas, talleres y ciclos de cine con entrada...

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM
¿A dónde ir?

La filósofa catalana Marina Garcés está en México para realizar una serie de actividades académicas en el MUAC y en Casa del Lago de la UNAM

septiembre 21, 2023

Marina Garcés Mascareñas, filósofa y ensayista española, visitará México para realizar una serie de actividades en el Museo Universitario...

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM  dentro del Festival CulturaUNAM
¿A dónde ir?

Amplia oferta escénica presenta Teatro UNAM dentro del Festival CulturaUNAM

septiembre 20, 2023

“El silencio que abrasa”, “Leonora”, “El eclipse” y “Más allá de los hombres”, son las propuestas escénicas de Festival...

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez
¿A dónde ir?

La Sala10, espacio virtual del MUAC, presenta Madre Drone de Patricia Domínguez

septiembre 19, 2023

Madre Drone plantea la posibilidad de imaginar una nueva era, fundada en relaciones recíprocas interespecie que reinventan nuestra relación...

Encuentros con Bolaño. A 70 años de su nacimiento y 20 años de su muerte.
¿A dónde ir?

La obra Creadores de Mundos, presenta una forma peculiar de vivir el amor.

septiembre 18, 2023

- Creadores de Mundos vivirá su temporada del 12 de septiembre al 12 de diciembre en La Teatrería. ¿Es...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx

Encinas y la verdadera izquierda responsable

by Visión
septiembre 29, 2023

Encinas y la verdadera izquierda responsable ¿Investigará la FGR a Peña Nieto por Ayotzinapa? Reacciones, Empleo, Tasas, Apoyo, Veracruz,...

Economías

Gasto social

by Salvador Martínez García
septiembre 28, 2023

Con firmeza, con definición política y explícita información, el secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Saldos
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Saldos
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX