viernes, febrero 3, 2023
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

El municipio de Aquismón le dará la bienvenida al XXV Festival de la Huasteca

septiembre 13, 2022
en ¿A dónde ir?, Cultura
El municipio de Aquismón le dará la bienvenida al XXV Festival de la Huasteca
  • Del 22 al 24 de septiembre de 2022 esta comunidad de la huasteca potosina recibirá a más de 250 portadoras y portadores participantes de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz
  • Se llevarán a cabo representaciones rituales, danzas tradicionales, foros académicos, talleres, conferencias, presentaciones discográficas y editoriales, muestras artesanales y gastronómicas

 

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y su Programa de Desarrollo Cultural de la Huasteca, del que forman parte las instancias de Cultura de los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz, anuncia la XXV edición del Festival de la Huasteca, que por primera vez llegará al municipio potosino de Aquismón, del 22 al 24 de septiembre de este año.

Esta iniciativa, impulsada desde hace 25 años por la DGCPIU de la Secretaría de Cultura federal en conjunto con las autoridades de Cultura estatales, ha promovido la preservación, difusión y fortalecimiento de la identidad de la región Huasteca.

Integrada por 120 municipios de seis entidades del país, la Huasteca es territorio de los pueblos tének, nahua, totonaco, tepehua, otomí, pame y mestizo, que comparten tradiciones, prácticas y expresiones artísticas.

El municipio de Aquismón, Pueblo Mágico en el estado anfitrión de San Luis Potosí, que se distingue por su biodiversidad y riqueza cultural, será el punto de encuentro entre portadoras y portadores de la tradición y visitantes nacionales e internacionales.

Esta edición, el festival se enmarca en las acciones del proyecto prioritario Chapultepec, Naturaleza y Cultura de la Secretaría de Cultura federal, y el eje temático será: “Alimento Festivo”, la fiesta y el alimento como la reciprocidad y unión con la naturaleza; sus ancestros, sus personas difuntas, sus entidades religiosas, la familia y las amistades; para mantener viva el alma, el cuerpo y la esperanza de un pueblo, una región y una nación.

Después de la suspensión de actividades por COVID-19, la reactivación del XXV Festival de la Huasteca da continuidad al diálogo entre creadoras, creadores y público sobre temas relacionados con la riqueza del patrimonio cultural inmaterial que ha pervivido durante siglos en estas tierras. Además, fortalece la identidad cultural que, al igual que el ciclo agrícola, se vivifica.

El espacio escénico de esta gran fiesta revitalizará el significado de la vida a través de la palabra, el ritual y las artes que ahí se manifiesten. También permitirá conocer la profundidad de la palabra, la voz de las jaranas, el movimiento de la danza y el aroma y sabor de los alimentos que revitalizan y dan sentido a esta región, donde la diversidad cultural y lingüística habitan.

Entre las actividades que celebrarán los 25 años de creación del Festival y en las que participarán más de 250 portadores de la región, se encuentran: representaciones rituales, danzas tradicionales, foros académicos, talleres, conferencias, presentaciones discográficas y editoriales, muestras artesanales y gastronómicas.

Así como una exposición de arte, presentaciones artísticas y reconocimientos a la trayectoria de creadoras y creadores destacadas de la región.

 

Tags: AquismónCulturas popularesFestival de la HuastecaGobierno de MéxicoHidalgoPueblaQuerétaroSan Luis PotosíSecretaría de culturaTamaulipasveracruz
Anterior

No se entierra la verdad encerrando a periodista

Siguiente

Muere el cineasta Jean-Luc Godard a los 91 años

Related Posts

Llega gran Feria de México 2023 al Parque Bicentenario
¿A dónde ir?

Llega gran Feria de México 2023 al Parque Bicentenario

febrero 2, 2023

La Gran Feria de México 2023 se llevará a cabo del 17 de febrero al 5 de marzo con...

Exhibe el MUAC Entre lapsos de historias de la artista colombiana Gala Porras-Kim
¿A dónde ir?

Exhibe el MUAC Entre lapsos de historias de la artista colombiana Gala Porras-Kim

enero 30, 2023

La práctica de Porras-Kim, además de abordar los marcos museológicos y epistemológicos, ahonda en las estructuras legales de los...

El Museo Experimental el Eco inicia su programa de actividades presenciales del año 2023 con tres exhibiciones
¿A dónde ir?

El Museo Experimental el Eco inicia su programa de actividades presenciales del año 2023 con tres exhibiciones

enero 27, 2023

Tantra es la primera exposición en México de la artista brasileña Erika Verzutti, quien en su trabajo hace referencias...

Se presenta en la sala virtual del MUAC Path to the Stars [Camino a las estrellas] de Mónica de Miranda
¿A dónde ir?

Se presenta en la sala virtual del MUAC Path to the Stars [Camino a las estrellas] de Mónica de Miranda

enero 24, 2023

Mónica de Miranda, artista portuguesa de ascendencia angoleña, constantemente negocia con las tensiones derivadas de la historia colonial de...

Primer encuentro Internacional de Escritoras SnowApple Mx
¿A dónde ir?

Primer encuentro Internacional de Escritoras SnowApple Mx

enero 20, 2023

SnowApple es un colectivo internacional de artistas con un número variable de creadores y pensadores, amantes de los nuevos...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • VisiónMx
Las bolas de cristal que siempre fallan

Las bolas de cristal que siempre fallan

por Roberto Fuentes Vivar
febrero 3, 2023

Las bolas de cristal que siempre fallan ¿Fin del boom de pronósticos económicos? Neobanco, Remesas, Santander, Canadá, Retimar Hay...

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

Rescata gobierno de Ciudad de México 26.2 hectáreas para 34 nuevos humedales

por Visión
febrero 3, 2023

La Jefa de Gobierno destacó que de las 200 hectáreas recuperadas para espacios públicos, en 26.2 hectáreas se construyeron...

Visión MX

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Carrito
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Finalizar compra
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Mi cuenta
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tienda
  • Tzantza
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • De ficción
    • ¿A dónde ir?
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Mayúsculas y minúsculas
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2022 | Derechos Reservados | Visión MX