La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, el Centro Cultural Helénico y la compañía Titirimundi Marionetas presentan El don del Quijote: obra que invita a redescubrir el poder transformador de los libros a través de la historia del clásico universal de Miguel de Cervantes Saavedra. Este montaje, dirigido a un público a partir de 7 años, se presentará del 1 de febrero al 2 de marzo en el Foro La Gruta.
Escrita, dirigida e interpretada por Rosina Larrañaga y Horacio Merchan, la puesta en escena toma dos pasajes de El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha: “La aventura con los leones” y “El retablo de Maese Pedro”, donde don Quijote, Sancho Panza y otro par de personajes cuentan su historia de una forma divertida y dinámica, resaltando la importancia de leer y revelando la gran magia que pueden contener los libros.
El proyecto emplea diversas técnicas de teatro de títeres (marionetas de hilo, títeres de mesa y libro pop-up) para presentar dos cuadros: en el primero, un audaz Don Quijote se enfrenta a un león a pesar de las advertencias del leonero y de Sancho Panza; en el segundo, el “Caballero de la triste figura” asiste con Sancho Panza a un espectáculo caballeresco del titiritero Maese Pedro, cuya función provoca situaciones cómicas que confunden al noble caballero.
El montaje cuenta con un equipo creativo conformado por Rosina Larrañaga y Horacio Merchan en el guion, la dirección, la producción, la manipulación, el diseño general y la producción ejecutiva. Las voces están a cargo de Rosina Larrañaga, Blazko Scaniglia, Eduardo Javkin y Horacio Merchan, mientras que la música original es de Roberto Morales.
El don del Quijote estará en cartelera del 1 de febrero al 2 de marzo de 2025: sábados y domingos a las 13:00 horas, en el Foro La Gruta. El costo del boleto es de $155. Actualmente, hay una preventa del 30 por ciento de descuento válida hasta el 31 de enero. Las localidades pueden adquirirse en las taquillas del Centro Cultural Helénico, ubicado en avenida Revolución 1500, o en la página: helenico.gob.mx.
Más información, en: helenico.gob.mx y mexicoescultura.com.
Rosina Larrañaga
Estudió Artes Plásticas en la Antigua Escuela de San Carlos, UNAM. Ha realizado 33 exposiciones colectivas y siete individuales, entre las que destacan una en Palma de Mallorca y otra en Ibiza, España. Desde 1993, es titiritera y fundadora, junto con Horacio Merchan, de la compañía de títeres Titirimundi Marionetas. Han presentado más de tres mil funciones y montado más de 30 obras, de las que sobresalen: El monstruo de Frankenstein, La vida de Buda, La vida de Shakespeare y Cervantes. Es socia activa de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA).
Horacio Merchan
Durante cuatro años, fue discípulo del Maestro Alberto Mejía Barón “Alfin”. Participó en la obra Alfin la Maya, donde restauró y manipuló marionetas de la compañía Rosete Aranda, presentada en la Expo-Sevilla, España, 1992. Desde 1993, junto con Rosina Larrañaga, fundó la compañía de títeres Titirimundi Marionetas. Han presentado más de tres mil funciones y montado más de 30 obras originales, entre las que destacan: El monstruo de Frankenstein, La vida de Buda, La vida de Shakespeare y Cervantes. Es socio activo de la Unión Internacional de la Marioneta (UNIMA).
También te puede interesar: Llegan los tradicionales tamales al Museo Nacional de Culturas Populares y al Complejo Cultural Los Pinos