El Sistema Creación, institución de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, invita a recorrer con los artistas la exposición “Arte en Movimiento”, que se encuentra en el primer piso de la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos.
Las visitas, que permitirán acercarse de una manera más profunda a más de un centenar de piezas, se realizarán durante febrero (los domingos 2, 9 y 16 y, para su último día abierta al público, el viernes 28 de febrero, a las 12:00 y 13:00 h).
Cada día, se contará con la participación de diferentes artistas:
- Domingo 2: Adrián Cuevas Iturbe, artista interdisciplinario, y Addhanari Torres Molina, música
- Domingo 9: Martha Maya, artista interdisciplinaria
- Domingo 9: Antonio Sandoval Ildefonso, poeta
- Domingo 16: Constanza Monsiváis García, música
- Viernes 28: Alonso Hernández de la Peña, artista interdisciplinario
La muestra invita a reflexionar sobre la complejidad de la vida contemporánea y propone nuevas narrativas que cuestionan las dinámicas sociales, culturales y tecnológicas actuales; para ello, está organizada en cinco ejes temáticos: Memoria, Tradición, Tecnología, Cuerpo, Comunidad.
Memoria aborda la fragilidad humana, las historias personales y colectivas; Tradición explora la reinterpretación de técnicas artesanales y símbolos prehispánicos; Tecnología destaca y cuestiona las posibilidades de conexión y desconexión, de integración y alienación que afectan nuestros entornos físicos y culturales.
A su vez, Cuerpo plantea un espacio desde el que se cuestionan los cánones impuestos por una sociedad que busca normar la apariencia, la sexualidad y la existencia; y Comunidad propone una visión del futuro y reflexiona en la construcción de nuevas formas de solidaridad inclusivas que reconozcan y celebren la diversidad.
Por disciplina, se puede comentar que en Artes visuales se podrán conocer obras como la pintura de Ramona Rocha, quien presenta Dame 5 minutos, en la cual se abordan distintas situaciones que enfrenta el trabajador promedio de una tienda de conveniencia.
La artista textil Christian Janet Córdova Vázquez elaboró Sarape con rediseño (tejido en telar de pedales) para la disciplina Artes y tradiciones populares; en Arquitectura, Andrés Soliz Paz presenta Ruta de las Ermitas del Desierto de los Leones, en la que explora el potencial de esa zona y teje una red de senderos interpretativos de naturaleza y cultura.
Mientras que en Diseños escénicos, la vestuarista Andrea Lumbreras invita a reflexionar acerca de la censura del cuerpo femenino a través de la indumentaria en su pieza El principio del terciopelo; y dentro de la categoría Medios audiovisuales, Dora Bartilotti presenta la instalación Ausencias, con una impactante huella sonora.
La exposición “Arte en Movimiento”, del Sistema Creación, está abierta al público de martes a domingo, de 10:00 a 18:00 h, hasta el 28 de febrero de 2025, en la Casa Miguel Alemán del Complejo Cultural Los Pinos; entrada gratuita.
Sigue las redes sociales de la Secretaría de Cultura: X (@cultura_mx), FB (/SecretariaCulturaMX) e Instagram (@culturamx), y las del Sistema Creación: X (@SistemaCreacion), FB (/SistemaCreacion), e Instagram (@sistemacreacion).
También te puede interesar: El Centro Nacional de las Artes abre la muestra “Guillermo Arriaga: Archivo vivo de la Danza