miércoles, abril 23, 2025
Visión MX
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros
No Result
View All Result
Visión MX
No Result
View All Result

San Ildefonso inicia enero de 2025 con una amplia programación de actividades culturales

enero 14, 2025
in ¿A dónde ir?, Cultura
Reading Time: 6 mins read
San Ildefonso inicia enero de 2025 con una amplia programación de actividades culturales
585
COMP
CompartirCompartirCompartir

El Colegio de San Ildefonso abre sus puertas para ofrecer al público una rica programación que abarca cine, una conferencia musicalizada en vivo, lecturas en voz alta, diálogos, talleres y recorridos guiados, diseñados para disfrutar y reflexionar sobre el arte y la cultura.

Una de las actividades especiales sin costo en el Colegio de San Ildefonso será el homenaje a la artista María del Carmen Mondragón Valseca (1893-1978), mejor conocida como Nahui Olin, quien incursionó en una gran variedad de géneros como la poesía, el performance, la música y la pintura. Con el título “Para Nahui Olin. Despertar bajo la mortaja de nieve”, el jueves 23 de enero a las 19:00 horas en el Anfiteatro “Simón Bolívar”, coincidiendo con el 47 aniversario luctuoso de la artista; las escritoras Adriana Malvido y Valeria Matos realizarán una lectura en voz alta para compartir fragmentos de la obra y vida de Nahui, mezclada con ficción, música a cargo de dos contrabajos e imágenes, frente al mural “La creación”, donde Diego Rivera retrató a esta mujer única encarnando a la poesía.

Por otro lado, la mayoría de las actividades durante enero en el Colegio de San Ildefonso se engloban en un programa integral que complementa a las exposiciones actualmente abiertas al público: Exiliadas de España. Artistas en México, La Naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984, y el Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI.

Como parte de este último, que concluye este mes y entorno a una de sus seis muestras: “Abraham Zabludovsky, 100 años”, el miércoles 15 de enero a las 19:00 horas, se llevará a cabo con entrada libre en el Anfiteatro “Simón Bolívar”, la conferencia musicalizada impartida por el artista plástico Moises Zabludovsky denomidada “Platos y portabilidad”, con la participación de la cantante Viridiana Estudillo y el pianista Ignacio Ledezma.

En el marco de Exiliadas de España. Artistas en México, el domingo 12 de enero a las 12:00 horas, se proyectará gratuitamente en la Sala de Cine Goya el documental “Lucinda Urrusti. Pintora”, que retrata la vida de la artista nacida en 1926, quien llegó a México en compañía de sus padres y hermano en 1939, como refugiados de la Guerra Civil Española.

A partir del 18 de enero, los sábados y domingos de 11:00 a 15:00 horas, se impartirá el taller “Mi valija de herramientas creativas. Hablemos de exilio”, donde los asistentes ensamblarán un maletín de cartón, en el cual podrán guardar algunos objetos significativos escribiendo, sellando o dibujando imágenes que estimularán su creatividad a la vez que les invitan a reflexionar sobre los cambios que pueden ser un detonante para transformar la vida, como el exilio; tendrá una cuota de recuperación de 30 pesos.

El domingo 19 de enero, a las 11:30 horas, se realizará la actividad lúdica sin costo “Cuéntame una artista”, donde a través de un teatrino se narrará la vida de Remedios Varo, representando su exilio de España y la influencia que esto tuvo en su vida y obra. Los participantes, de siete años en adelante, identificarán elementos del surrealismo y su conexión con las vivencias de ese momento histórico.

Asimismo, el jueves 30 de enero a las 17:00 horas, se podrá aprender sobre el trabajo museístico de dicha exposición, mediante el recorrido “De la idea al proyecto expositivo”, guiado por la Coordinadora de Exposiciones, Carmen Tostado, y Verónica Herrera, investigadora; será gratuito y está dirigido a gestores culturales, personal de museos, educadores y público en general interesado.

Al respecto de la muestra La naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984, iniciará un ciclo de cine, fundamentalmente expresionista alemán, con el propósito de ampliar el contexto en el cual se desarrolla la exhibición y en el que podrán encontrarse puentes entre la obra del pintor y las imágenes creadas por los cineastas de aquella época. La dos primeras proyecciones del ciclo son “La muñeca” dirigida por Ernst Lubitsch, el domingo 19 de enero, y “El gabinete del Dr. Caligari”, dirigida por Robert Wiene, el domingo 26 de enero; ambas serán a las 12:00 horas, en la Sala de Cine Goya con entrada libre.

Por otra parte, los sábados y domingos a partir del 18 de enero, en un horario de 11:00 a 15:00 horas, con la actividad lúdica “Dibujar en San ildefonso”, se invita a diseñadores, estudiantes de disciplinas afines y público aficionado de todas las edades; a dialogar con la obra de Ernst Saemisch, generando bocetos y reinterpretando sus obras. Los asistentes serán acompañados por estudiantes de la carrera de artes plásticas quienes les asesorarán en sus ejercicios.

En las mismas fechas y horarios, estará disponible para personas de 12 años en adelante el taller “Estudios de la naturaleza a tinta. Arte, Vida y Naturaleza” donde se podrá reflexionar sobre la belleza de la naturaleza y su capacidad de inspiración en procesos creativos; con tinta, agua, acuarelas, pinceles de diferentes grosores y sobre papel artístico.

El domingo 26 de enero se realizará este mismo taller con la particularidad de que se contará con interprete a Lengua de Señas Mexicana, en un horario de 11:00 a 12:00 horas, con el fin de promover la inclusión de personas con discapacidad auditiva. La actividad lúdica y el taller son gratuitos con el boleto de entrada al Colegio en sábado y el domingo entrada libre.

También se podrá disfrutar el diálogo “Ernesto en la memoria de Gertrudis”, el sábado 25 de enero a las 13:00 horas, una conversación sin costo entre Gertudis Zenses, compañera de vida de Ernst Saemisch y Eduardo Vázquez Martín, Coordinador Ejecutivo del Colegio de San Ildefonso, para adentrar al público a la vida y obra del artista alemán.

San Ildefonso invita al público a disfrutar de su acervo y exposiciones mediante visitas guiadas por el área de Voluntariado, de martes a sábado sin costo extra con el boleto de acceso, y domingos con entrada libre, en los siguientes horarios: Acervo mural y Memorial Octavio Paz y Marie José Tramini, 11:30, 13:30 y 16:00 horas; Festival de Arquitectura y Ciudad MEXTRÓPOLI, 12:00 horas; Exiliadas de España. Artistas en México, 12:30 horas; Mujeres de letras. Retratos de Barry Domínguez, 13:00 horas; y La naturaleza íntima de la vida. Ernst Saemisch 1902-1984, 14:30 horas.

De igual manera, estarán disponibles los talleres fijos de “Tunnel book”, “Impresión de grabados” y “Esténcil”, los días sábados y domingos, en un horario de 11:00 a 15:00 h., con una cuota de recuperación de 30 pesos.

Finalmente, como actividad distintiva para admirar la riqueza histórica y artística del recinto, joya del barroco mexicano que alberga obras emblemáticas de los grandes exponentes del muralismo en México: Diego Rivera, José Clemente Orozco, Fernando Leal, Jean Charlot, Fermín Revueltas, Ramón Alva de la Canal y David Alfaro Siqueiros; el último sábado de mes a partir del 24 de enero en un horario de 16:00 horas, se instaurarán de manera permanente los recorridos guiados “Murales a detalle”, en los cuales la visita culminará en la Sala de Cine Goya con una proyección donde el público complementará su experiencia a través de audiovisuales en que se abordan aspectos técnicos, estéticos y artísticos de los murales en alta definición.

Para conocer todas las actividades de la Secretaría de Cultura capitalina se puede consultar la Cartelera de la Ciudad de México (https://cartelera.cdmx.gob.mx/) y las redes sociales de la Secretaría de Cultura: Facebook, Twitter, Instagram y YouTube.

También te puede interesar: Evocan el desarrollo tecnológico de la humanidad con exposición de objetos innovadores del Siglo XX

Tags: a dónde irAbraham ZabludovskyactividadesCulturaPara Nahui Olinsan ildefonso
Previous Post

Rumbo y liderazgo

Next Post

Presentarán en la Tallera el poemario “Historia natural para una página en blanco”, de Ana Velarde

Related Posts

CENART estrena la obra “Los maromeros”
¿A dónde ir?

CENART estrena la obra “Los maromeros”

abril 23, 2025

En el Teatro Salvador Novo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart), se estrenará la obra  Los Maromeros, de la...

Museo Nacional de San Carlos realizará talleres
¿A dónde ir?

Museo Nacional de San Carlos realizará talleres

abril 22, 2025

Para celebrar el mes de abril, dedicado a las infancias y al arte, el Museo Nacional de San Carlos, del...

Exposición “Cristos en Prisión” en la Sala Siqueiros
¿A dónde ir?

Exposición “Cristos en Prisión” en la Sala Siqueiros

abril 21, 2025

En la Sala de Arte Público Siqueiros se presenta la exposición Cristos en Prisión de David Alfaro Siqueiros; la muestra...

“El remitente misterioso” obra excepcional de Marcel Proust
¿Qué leer?

“El remitente misterioso” obra excepcional de Marcel Proust

abril 19, 2025

El remitente misterioso y otros relatos inéditos, ofrece una valiosa colección de escritos de Marcel Proust, la obra recopila textos...

Se recupera pieza de la Cultura Olmeca
Cultura

Se recupera pieza de la Cultura Olmeca

abril 19, 2025

El canciller Juan Ramón de la Fuente y el director general del INAH, Diego Prieto Hernández, se reunieron en el...

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Categorías

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Qué ver?
  • Aunque pese
  • Autores
  • Barril de lodo
  • Ciclos y reciclos
  • Columnas
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Economías
  • Holística
  • Mayúsculas y minúsculas
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Que no le digan
  • saldos
  • Tzantza
  • Uncategorized
  • Vide circum
  • VisiónMx
Volaris, sin alas ni vergüenza: destruyen equipaje, eluden responsabilidades y maltratan a pasajeros

Volaris, sin alas ni vergüenza: destruyen equipaje, eluden responsabilidades y maltratan a pasajeros

by Visión
abril 23, 2025

El vuelo Y4 781 de Orlando a Ciudad de México se convirtió en una pesadilla: equipaje destruido, vuelo sobrevendido, sin...

Senado recibe iniciativa para que el Gobierno Federal suscriba acciones del BIRF

Senado recibe iniciativa para que el Gobierno Federal suscriba acciones del BIRF

by Visión
abril 23, 2025

El Senado de la República recibió una iniciativa en la que autorizar al Gobierno Federal a suscribir, por conducto del...

Visión MX

© 2025 | Derechos Reservados | Visión MX

  • ¿A dónde ir?
  • ¿Qué leer?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aunque Pese
  • Barril de Lodo
  • Ciclos y reciclos
  • Cultura
  • De ficción
  • De la locura a la cordura
  • Diario Ejecutivo
  • Directorio
  • Economías
  • Holística
  • Noticias
  • Opinión
  • Política al Margen
  • Principal
  • Que no le digan
  • Sobre nosotros
  • Tzantza
  • Vide Circum
  • Visión

No Result
View All Result
  • Principal
  • Noticias
  • Cultura
    • ¿Qué leer?
    • ¿A dónde ir?
    • De ficción
  • Opinión
    • Aunque Pese
    • Barril de Lodo
    • Ciclos y reciclos
    • De la locura a la cordura
    • Diario Ejecutivo
    • Economías
    • Política al Margen
    • Que no le digan
    • Tzantza
    • Vide Circum
  • Holística
  • Visión
    • Directorio
    • ¿Quiénes somos?
    • Sobre nosotros

© 2025 | Derechos Reservados | Visión MX