El yoga prenatal permite a las futuras mamás cuidar de su cuerpo, de su mente, y protegerse para recibir de forma relajada al bebé que está por nacer....
Aprender a respirar correctamente y mantener la musculatura fuerte son algunos de los objetivos del yoga, un deporte ideal para embarazadas que además educe los síntomas depresivos durante la gestación.
El periodo del embarazo está lleno de dudas, tensiones y dolores que no había tenido antes. Es por eso que muchos profesionales relacionados con el embarazo coinciden en que un buen estado de ánimo es esencial.
Para ello, una opción es recurrir a técnicas de relajación, muy saludables tanto para la futura madre como para el pequeño que está creciendo en su interior. La que encabeza la lista de las preferidas es el Hatha Yoga, uno de los yogas más básicos, indicado especialmente para las embarazadas. Su principal objetivo es ayudar a que los nueve meses, el nacimiento y el postparto se desarrollen de la forma más sana y relajada posible dado que la mujer desarrolla confianza y aprende a escucharse a sí misma y los ritmos naturales de su cuerpo.
Además, el yoga prenatal permite a las futuras mamás cuidar de su cuerpo, de su mente, y protegerse para recibir de forma relajada al bebé que está por nacer. Este ejercicio, que armoniza cuerpo y mente, alivia también problemas muy comunes durante el embarazo como la hinchazón, las manchas, las estrías y los dolores de espalda y de piernas. Además, el yoga permite que la mujer embarazada conserve la elasticidad de su cuerpo. La práctica de este tipo de ejercicio físico suave es una de las recomendaciones en las que más insisten los ginecólogos actualmente. Esta terapia oriental es la que está despertando más interés por los beneficios que ofrece a las mujeres durante su embarazo.
Estas son algunas de las muchas ventajas del yoga para embarazadas:
- Proporciona y conserva la elasticidad al cuerpo
- Mantiene la agilidad muscular
- Aumenta las posibilidades de un parto natural y una rápida recuperación
- Relaja la mente y la mantiene tranquila y equilibrada
- Ayuda y controla la respiración y la circulación
- Evita la ansiedad
- Refuerza la postura
- Fortalece la columna
- Ayuda a solucionar problemas como la hinchazón de pies y piernas, dolores de espalda, etc.
- Aporta seguridad a la futura mamá
- Mejora el humor
- Ayuda con las digestiones
- Favorece el sueño
- Mejora el estrés y alivia el cansancio
![]() ![]() |