Yoga al desnudo
El nagna yoga es la práctica del yoga sin ropa.
Sus beneficios terapéuticos, a nivel físico y emocional están adquiriendo mucha fuerza, al grado que esta tendencia comienza a adaptarse en varios países como Estados Unidos, Argentina y España.
Con la constancia, se puede adquirir lo siguiente:
1. Estimulas el cerebro. Realizar alguna actividad física sin ropa ayuda, como caminar descalzo, a estimular los impulsos y conexiones neuronales, mejorando así las funciones básicas del sistema nervioso central.
2. Mejoras la apariencia de la piel. Satish Bhatia, dermatólogo y bioquímico de la Universidad de Delhi, India, explica que la piel necesita aire para respirar. Al cubrirla con la ropa llega a debilitarse, ya que reabsorbe las toxinas del sudor producido por la actividad o posturas de yoga. Así que con esta práctica al desnudo mejora la apariencia de tu piel.
3. Elevas tu nivel de consciencia. La desnudez propone un mayor de nivel de consciencia del cuerpo y mayor sentido de libertad porque es una representación mental que significa renunciar a las cosas materiales y conectar con la naturaleza.
4. Rompes con el miedo. Desde el momento que te desnudas estás venciendo el miedo y comienzas a perder la inseguridad tras 10 minutos. Con la seguridad que vas adquiriendo sin ropa, tu nivel de confianza se eleva con tu cuerpo vestido.
5. Conexión íntima. Al aceptar tu cuerpo y exponerlo al natural rompes con prejuicios y vulnerabilidad. Esto te ayuda a conectarte internamente y con los demás en un nivel más profundo.