• Violencia contra periodistas se tratará en foros de pacificación: Zoé Robledo.
La siguiente administración plantea fortalecer las instituciones de protección para el gremio.
El tema de la violencia contra periodistas y la libertad de expresión se revisara en los foros de pacificación que se están realizando y el próximo gobierno planea fortalecer las instituciones de protección para el gremio, afirmó Zoé Robledo, designado subsecretario de Gobierno de la Secretaría de Gobernación.
Redacción VisionMX
Al término del evento sobre las mesas de trabajo para trazar el modelo de la Fiscalía General, Robledo dijo que el gobierno del presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, está consciente de la situación de los periodistas en el país y que el primer paso es abordar el tema en los foros de pacificación.
“En la elaboración de los foros está el planteamiento de que hay espacio justamente para todo tipo de violaciones a los derechos humanos: tortura, desaparición forzada, ejecuciones extraoficiales y, desde luego, alentados contra la libertad de expresión y en particular contra periodistas”, afirmó.
El designado funcionario de la Segob indicó que además de analizar la problemática la próxima administración prevé fortalecer las instituciones y los mecanismos de protección para comunicadores que existen actualmente, así como revisar los recursos destinados.
“Sobre todo está planteando en una lógica también a partir del nuevo gobierno, de fortalecer instituciones que se han ido creando y que no han dado la respuesta adecuada, fiscalías de defensa a periodistas, el tema de los mecanismos de protección” mencionó.
“Sabemos que hay una lógica presupuestal que no ha atendido el tema de fondo. Si hay reconocimiento del problema que tendrá que estar expresando a partir de la discusión del presupuesto, pero hoy en los foros está el tema”, afirmó.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos ha indicado que del año 2000 a la fecha suman 138 periodistas asesinados y desde 2005 han desaparecido 21.
---o0o---
9 de agosto del 2018
![]() ![]() |