Una mentira, obra sobre los abusos del poder y los laberintos de lo doméstico
Basada en la novela “Una historia verdadera bastada en mentiras” de Jennifer Clement, Una Mentira de la autora Ximena Escalante, es para el director del montaje, Mauricio García Lozano, una obra sobre el Colonialismo a partir de una historia conocida que se repite, relacionada con el abuso de poder y los laberintos de lo doméstico que avanza con las manecillas del reloj por la obsesión de sus personajes, cuya poesía está en la temperatura de su alma.
La obra se estrenará este viernes 5 de septiembre en la Sala Héctor Mendoza de la Compañía Nacional de Teatro. La puesta se integra al repertorio de esta agrupación artística como parte de su sexto ciclo en el rubro de Teatro Mexicano.
Mauricio García Lozano comentó con humor el round artístico entre la autora de la novela y de la obra: "En la primera caída, Ximena le tumba con una quebradora a Jennifer toda la poesía y luego con una Wilson le quita toda la estructura, que en la novela desarrolla dos historias al mismo tiempo en una sensación de vértigo que realiza un viaje en el tiempo, 11 años hacia adelante y hacia atrás. Escalante hace lo contrario, establece una estructura lineal, pero concéntrica que hace sentir el paso del tiempo y la acumulación de heridas y huellas hasta llegar a la conclusión. “El director de escena pondera la labor dramatúrgica de Ximena Escalante, con quien ha trabajado en más de ocho montajes, al destacar la forma en que la autora explora y encuentra lo que subyace en la apariencia de obras y personajes.
Al apropiarse de esta historia melodramática, cuyo éxito radica en lo reconocible que es para nuestro país, aunque no por eso menos crucial, Mauricio García Lozano la ubica en la Ciudad de México entre 1957 y 1968, años emblemáticos entre el temblor de aquel año y las Olimpiadas, con lo que consigue un distanciamiento que le da la posibilidad de una mayor cercanía con las partículas de humanidad de los personajes, sus intuiciones y sutilezas que otorgan esa sabiduría específica y particular de la que muchas veces estas historias carecen por irse directamente al amarillismo.
.
![]() ![]() |