La actriz Tato Alexander interpreta a una mujer de veintitantos años en el monologo del aclamado dramaturgo norteamericano Don Nigro, acerca de la búsqueda del Diablo, del yo.
Un viaje desde el interior de sus pesadillas hacia un despertar del espíritu mas allá del bien y del mal.
Este texto, ha sido elegido para presentarse del 8 al 16 de Agosto en el New York International Fringe Festival, reconocido como uno de los más grandes e importantes eventos en Norteamérica.
La actriz interpreta a una violinista de veintitantos años que no cree en Dios, pero si cree en el Diablo. El profundo miedo que le tiene al Diablo ha gobernado su vida y un día decide creer que su novio tiene una amante y esta obsesión, junto con su miedos, la llevarán a la búsqueda de respuestas.
“Una Historia del Diablo” es un viaje bizarro mas allá de la realidad y las pesadillas, en el que la infatuación por una mujer idealizada resulta ser nada más que la búsqueda del Yo, del diablo dentro de sí.
El reconocido y prolífico dramaturgo norteamericano, Don Nigro, escribe el monólogo especialmente para Tato Alexander, quien lo estrena a nivel internacional.
Esta particular puesta en escena, dirigida por Itari Marta, abre un nuevo espacio teatral conocido como “La Caja Fuerte”en el Foro Shakespeare, y que dará acceso únicamente a 22 personas por función.
Itari Marta, la directora y adaptadora, ha concebido un espacio teatral íntimo; el mundo interior de María; el cual ha sido recreado minuciosamente en “La Caja Fuerte”. En él habita el diablo de María, sus miedos, sus recuerdos alterados por el tiempo, sus ataduras y todo lo que ella ha sido y es.
La instalación ha estado a cargo de la ilustradora Hilda Palafox quien, con sus propias manos ha llenado el espacio con imágenes oscuras y desequilibradas, infantiles y románticas, llenas de símbolos personales, del vago recuerdo de la casa de un abuelo, de los objetos de una mujer que todavía tiene mucho de niña.
El diseño sonoro ha estado a cargo del artista Javier Lara, quien ha creado las voces internas del diablo de María.
Resulta peculiar la existencia de un segundo personaje, un extraño conejo de trapo, nacido de la adaptación de Itari Marta, a quien Tato Alexander da vida magistralmente para convertirlo en el amigo imaginario de María. Este ser encantador es una creación de Aarón Rodríguez Galván, un apasionado diseñador de juguetes.
Don Nigro es un dramaturgo estadounidense, cuyas obras de teatro Anima Mundi y TheDarkSonnets of the Lady han sido nominadas para el premio NationalRepertoryTheatreFoundation'sNational Play Award.En dos ocasiones ha sido nombrado James ThurberWriter In Residence por el ThurberHouse in Columbus, Ohio.
Don Nigro nació en 1949. Recibió una licienciatura en Inglés de la Universidad Estatal de Ohio en 1971 y un MFA en artes escénicas del Taller de Dramaturgia en la Universidad de Iowa en 1979.
Nigro ha escrito más de 300 obras de teatro, 135 de las cuales han sido publicadas por Samuel French en 48 volúmenes. Una de ellas, Ravenscroft, fue adaptadaal cine en la película TheManor, con Peter O'Toole.
Su largo ciclo de Pendragon County, que ahora reúne más de dos docenas de obras que van en aumento, cuenta la historia de varias generaciones de familias interconectadas, desde el siglo XVIII hasta el presente.
Entre muchos otros trabajos, Don Nigro es conocido por su trabajo de culto TheCurate Shakespeare As YouLikeIt , subtitulado Beingthe record of onecompany'sattempttoperformthe play by William Shakespeare.
Las obras de Nigro han sido producidas por The Ensemble Studio Theatre, en Nueva York, el McCarterTheatre, ActorsTheatre of Louisville, el Oregon Shakespeare Festival, entre muchos otros. Sus obras han sido presentadas frecuentemente por muchas compañías de Off Off Broadway en Nueva York. La obra de Don Nigro ha sido traducida al italiano, francés, alemán, español y ruso.
![]() ![]() |