Una gran tradición, los
salones de baile en México
Algunos de los salones de baile más notables que han existido desde 1930 y han pasado a ser parte de la historia de la Ciudad de México.
Unos de los más famosos que han marcado toda una época y que sirvió de tema para filmar una película nacional, siendo a la vez inspiración para el notable compositor Norteamericano Aaron Copland, que compuso una suite con el mismo nombre es el Salón México.
Ubicado en las calles de El Pensador Mexicano y con 3 grandes salones en donde se podían ver en uno de ellos a parejas de nuestra alta sociedad que acudían a asomarse al folklore del pueblo, al salir de algún Teatro o Restaurante de postín.
Estas parejas podían disfrutar de verdaderos Danzones en el espacio reservado para ellos, o bien, mezclarse con la clientela formada por obreros y gente del pueblo que gozaban con sus "ficheras", en un espactáculo con sabor único e inolvidable.
De ahí salieron bailarines extraordinarios como el cómico "Resortes", quien cuando bailaba el Danzón "Nereidas" con la Sonora Santanera, era verdaderamente único.
Otro sitio que también ha figurado en la historia de los Salones de Baile famosos de nuestra ciudad, ha sido el Salón Los Ángeles, ubicado por el rumbo de las calles de Lerdo. Era frecuentado principalmente por obreros frrocarrileros, que por su proximidad con los talleres de Nonoalco conocidos como "La Casa Redonda", acudían en las noches a tomar cerveza y ejecutar sus mejores pasos de danzones.
El California Dancing Club, construido en un viejo corralón por el rumbo de Portales en la Calzada de Tlapan, era frecuentado por los jóvenes de nuestro pueblo que ya comenzaban a gustar del swing y el Boogie-Woogie. Ahí podían verse a los famosos "Pachucos" de cabello envaselinado cortado al machete, con sus amplios pantalones balín y ajustada valenciana con resorte, portando vistosos tirantes y zapatos de dos colores con tacón cubano, mientras bailaban con su pareja de ceñida falda, cabellera oxigenada y gruesos labios de color rojo encendido, mientras masticaban su eterno chicle.
Otros salones que hicieron la historia popular de la Ciudad de México fueron el Smyrna Club, El Colonial, El Mata-Hari y más…
¿Bailamos?
![]() ![]() |