La tarde del miércoles la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación falló por unanimidad en contra de Ricardo Anaya, candidato presidencial de la coalición Por México al Frente, por el uso indebido de tiempos de Estado.
En el spot difundido en tiempos del Estado, Anaya se defiende y ataca al periódico EL Universal por una serie de publicaciones sobre el patrimonio de su familia.
José Luis Vargas Valdez, magistrado ponente del Tribunal Electoral del Poder Judicial, afirmó que el uso que se le dio al spot con pauta federal excede los límites previstos por la legislación, toda vez que atañe a una finalidad personal o individual. Además, apuntó que los partidos deben ser cuidadosos y tienen un deber de diligencia para que sus mensajes que se transmitan en pautas federales no incidan en el buen desarrollo de la labor periodística.
El TEPJF señaló que los partidos políticos si bien pueden incluir en sus promocionales imágenes de comunicadores o de noticias en medios impresos, así como hacer uso de la información que difunden en los medios, deben tener un especial cuidado y diligencia, atendiendo a la protección especial de la que gozan los periodistas.
El rotativo alegó que el contenido del spot violaba sus derechos de propiedad intelectual y de autor, al utilizar su logotipo y nombre comercial sin su autorización, además que dicho promocional correspondía a una campaña comercial negativa.
Con información de El Universal
![]() ![]() |