Tarantino de la A a la T,
curso en la Cineteca Nacional
Quentin Tarantino, amante de los espagueti western y quien se considera un aprendiz más que un maestro, es uno de los cineastas predilectos de la época actual por películas cuyo trasfondo, referentes e influencias se hallan en el cine de los años setenta, tanto en el japonés como chino y por supuesto, estadounidense.
Con la intención de analizar movimientos como el blaxploitation y géneros como el pink violence, así como ampliar el conocimiento de uno de los directores más reconocidos por el público cinéfilo, el Departamento de Extensión Académica de la Cineteca Nacional organiza el curso Tarantino, de la A a la T que se realizará todos los viernes del 27 de febrero al 29 de mayo.
Gina Szclar, encargada de impartir el curso, comentó en entrevista con la Cineteca Nacional sobre la importancia de profundizar en la obra del polémico realizador: "Creo que es un cineasta que representa mucho lo que es el cine posmoderno y aunque conocemos su películas, todo lo que hay de trasfondo lo comprendemos muy poco". Posteriormente, explicó que las clases no van dirigidas sólo a personas que gusten de los filmes del autor de Pulp fiction (1994), sino a todo público.
En 1992 la carrera de Quentin Tarantino se catapultó al éxito con Perros de reserva (Reservoir dogs). Anteriormente realizó Cuatro cuartos, El cumpleaños de mi mejor amigo y True romance, proyectos que figuran en el programa con el propósito de conocer sus antecedentes personales y familiares.
Actualmente, Quentin Tarantino está filmando The Hateful Eight. Ha recibido diversos premios como el Óscar a Mejor Guión Original por Django Unchained (2012) y la Palma de Oro en 1994 por Pulp Fiction.
Datos para el curso
Fechas: Del 27 de febrero al 29 de mayo de 2015.
Horario: Viernes de 18:00 a 21:00 horas. 12 sesiones de 3 horas cada una.
Lugar: Sala 6
Requisitos: Ser mayor de edad (Enviar IFE escaneado al Departamento de Extensión Académica).
*Se dará constancia de acreditación con un 80% de asistencia y la entrega del trabajo final.
Costo: $1,800.00
Descuentos: 10% a estudiantes, profesores, INAPAM, Sépalo, con credencial vigente y a exalumnos de la Cineteca Nacional.
Cupo: 37 alumnos
Inscripciones: Del 6 al 26 de febrero de 2015 o hasta completar aforo.
![]() ![]() |