A través de un comunicado de prensa la Semar detalló que “da cumplimiento a las medidas cautelares emitidas por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), relacionadas con casos de violaciones a los derechos humanos en Nuevo Laredo, Tamaulipas”.
El pasado 30 de mayo, el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, solicitó a las autoridades mexicanas tomar las medidas necesarias para poner fin a la ola de desapariciones forzadas en Nuevo Laredo y sus alrededores.
En su momento la Oficina en México del Alto Comisionado de la ONU Derechos Humanos, aseguró haber documentado la desaparición de al menos 21 hombres y dos mujeres, en Nuevo Laredo, del febrero al 16 de mayo de 2018. En tanto que una organización local de derechos humanos planteó que habrían sucedido al menos 40 desapariciones en el mismo periodo.
La ONU informó que “muchas de estas personas desaparecidas habrían sido detenidas arbitrariamente y desaparecidas mientras realizaban su vida cotidiana”.
El 1 de junio la Procuraduría General de la República (PGR) atrajo 20 carpetas de investigación relacionadas con estas desapariciones.
Además la dependencia de seguridad agregó que se trataría de 28 personas desaparecidas, cinco más de las que en su momento denunció la ONU.
Por tanto la PGR ordenó de manera inmediata acciones diligentes y de investigación para el esclarecimiento de los hechos y la búsqueda de las víctimas con vida.
En este contexto la Semar aseguró que “los funcionarios que habrían participado en estos hechos sean suspendidos o apartados temporalmente de cualquier tarea o función que pudiese interferir con la efectiva investigación de los hechos y la búsqueda de las personas desaparecidas o que pudieran poner en riesgo a las familias de las víctimas, testigos o defensores de las víctimas”, y que desde el 1 de junio de 2018 el personal que se encontraba en las Bases de Operaciones de la Región Norte de Tamaulipas y Nuevo León fue concentrado a la Ciudad de México “para que esté disponible ante aquellas autoridades que así lo requieran”.
De la misma forma, agregan, el personal que actualmente se encuentra desplegado en citada región, fue “capacitado en materia de Derechos Humanos”.
19 de junio de 2018
![]() ![]() |