Con una parsimonia que dista de la realidad que vive Jalisco, Lomelí informó en rueda de prensa que los apoyos a grupos vulnerables de la sociedad, como los adultos mayores, no se entregarán hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador visite el Estado el próximo 20 de enero. . ..
Redacción VisiónMX
No hay prisa. Para el delegado de programas sociales del gobierno federal, Carlos Lomelí Bolaños, no existe apuro por concluir los censos del padrón de beneficiarios, echar a andar la Línea 3 del Tren Ligero, ni tampoco para abastecer de gasolina al Estado de Jalisco, según expresó. Con una parsimonia que dista de la realidad que vive Jalisco, Lomelí informó en rueda de prensa que los apoyos a grupos vulnerables de la sociedad, como los adultos mayores, no se entregarán hasta que el presidente Andrés Manuel López Obrador visite el Estado el próximo 20 de enero, pues él echará a andar el programa en la entidad.
Además de que el padrón que recibió tiene extraviado a más del 47 por ciento de inscritos que no han encontrado los 888 servidores de la nación que trabajan en el Estado realizando el censo.
En el caso de los adultos mayores, la extinta delegación Jalisco de la Secretaría de Desarrollo Social federal le entregó un padrón con 555 mil registros, de los cuales sólo han constatado 213 mil.
En tanto en el programa Jóvenes construyendo el futuro, que dará becas de tres mil 600 pesos, se tienen 111 mil 468 registros, cuando el padrón ronda los 400 mil jóvenes.
¿CUÁL CRISIS?
En cuanto a la crisis gasolinera, Lomelí Bolaños dijo desconocer en cuánto tiempo estará regularizado el abasto de gasolina o de cuánto ha sido la afectación; sólo se limitó a mencionar que se está haciendo por un bien mayor y extiende la invitación de López Obrador para que autotransportistas ayuden a la distribución de la gasolina, algo para lo que Pemex hará una convocatoria, según señaló.
“Pemex va a sacar un comunicado en el que va a convocar a todos los autotransportistas que tengan pipas con ciertas características de seguridad para que se puedan integrar a la red de distribución de productos de Pemex. Próximamente, muy pronto, se va a regularizar el asunto con respecto al abasto de gasolina aquí en Jalisco y en todas las ciudades de la República”, dijo el superdelegado federal en Jalisco, quien pidió paciencia a los ciudadanos.
L3 HASTA QUE SE REVISEN LAS CUENTAS
La Línea 3 del Tren Ligero tardará en concluirse “lo que fuera necesario” mientras se revisan las cuentas, anunció Carlos Lomelí. “Para la reconstrucción de la Cuarta Transformación, necesitamos purgar todo donde haya vicios, donde haya fugas del recurso de los jaliscienses y de los mexicanos, ¿hay prisa? Claro, para los que tienen los contratos ya fi ncados que no han sido revisados; yo sé que hay gente que tiene prisa, ¿pero a poco ustedes tienen prisa de que se siga dilapidando el recurso de los mexicanos?”, dijo Lomelí.
Para este 2019 se etiquetaron mil millones de pesos de recurso federal para la obra, pero el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, señaló que se requieren al menos tres mil 600 mdp.
DELEGACIONES SIN ORDEN
La extintas delegaciones de las secretarías federales que operaban en Jalisco ahora están sin cabeza, todo se concentró en la fi gura del superdelegado Carlos Lomelí. A los que se llamaba delegados ahora se les nombrará jefes de ofi cina, y tiene 180 días a partir del 1 de diciembre pasado, para nombrar Lomelí a quienes estarán en el cargo, hasta el momento sólo la oficina de la Procuraduría General de la República en Jalisco tiene nombramiento, Juan Soltero Meza, quien fue designado como representante para la entrega-recepción
. Todos los beneficiarios de la antigua administración federal deberán esperar a que se designe al jefe de oficina y se haga el censo correspondiente, para que comiencen a recibir de nueva cuenta el apoyo.
![]() ![]() |