Son, salsa y charanga
pondrán a bailar al Cenart
Con el propósito de difundir la música tropical y sus diferentes variantes, como el son tradicional y de fusión, la salsa y la charanga, del 6 al 20 de junio el Centro Nacional de las Artes (Cenart) será sede del ciclo de Música Afroantillana.
Todos los sábados la Plaza de las Artes se convertirá en el escenario donde se presentarán la Orquesta Nelson Candela, La nueva nostalgia y Son de altura, quienes ofrecerán una muestra de la música tropical que se realiza en nuestro país.
Julio Toledo, integrante de La nueva nostalgia, celebró la apertura de este ciclo, ya que, dijo, la música afroantillana tiene una larga tradición en México, donde se interpretan todos los géneros y aunque ahora es cuando más se baila salsa y son, existen poco espacios.
Destacó que en la Ciudad de México sólo existe un festival dedicado a este tipo de música, el cual se realiza en la Casa del Lago, por lo que reconoció el papel realizado por el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través del Cenart, para darle vida al son y a la salsa con este ciclo de Música Afroantillana.
Gonzalo Sánchez, de la agrupación Son de altura, comentó que generalmente se piensa que el son ha muerto, sin embargo pasan décadas y la música afroantillana sigue vigente, pues, como agregó Rubén Pastor Pérez de la Orquesta Nelson Candela, hoy hay más apertura e interés entre los jóvenes a estos géneros que son ricos y maleables, por lo que se pueden fusionar con otros ritmos.