Este miércoles la jefa de gobierno de la Ciudad de México electa, Claudia Sheinbaum y el director del IPN, Mario Alberto Rodríguez Casas sostuvieron la primera reunión en miras de trabajar en conjunto por la ciudad y los estudiantes politécnicos.
Redacción VisiónMX
En conferencia de prensa desde la casa de campaña de Sheinbaum se informó que se incluirá en el presupuesto del próximo gobierno de la Ciudad recursos para que en el Instituto Politécnico Nacional se construyan nuevos edificios, que permitan ampliar la matrícula en las carreras de más alta demanda.
Las cuales serían mecatrónica, biónica, telemática y medicina en los campus de Zacatenco y Santo Tomás, informó el director.
Otro de los convenios de los que se habló en esta primera reunión fue el de solicitarle al IPN su colaboración en varios proyectos que desarrollará el próximo gobierno de la CDMX como: el de la movilidad, tecnología de vehículos y transporte, así como el del agua, educación y salud, declaró Sheinbaum.
También sobre el tema de seguridad alrededor de los diferentes planteles del politécnico, para reforzarla y un apoyo más por parte del próximo gobierno capitalino para que los estudiantes de este instituto cuenten con mejor movilidad, es decir: brindar servicio público de transporte de las estaciones del metro la Raza e Indios Verdes a los campus Zacatenco y el Casco de Santo Tomás, mencionó Sheinbaum.
Las redes de distribución del agua que por las mismas condiciones sísmicas que tiene la ciudad han sufrido de daños por lo que se requieren una serie de estudios para ubicar en dónde hay urgencia de detectar tuberías rotas para que así se pueda contribuir al ahorro del agua en los hogares.
Es una gran cantidad de agua que por estos daños que tiene las vías de distribución se desperdicia mencionó el director.
Así mismo añadió que otro punto importante de estudio del problema de abasteciendo de agua en la capital del país es que la extracción del agua en el Valle de México ha propiciado el undimiento de la ciudad.
l politécnico tiene un estudio en dónde están ubicadas que regiones tienen más daño y cuáles pretendemos implementar con el gobierno de la ciudad para contribuir a recuperar el manto croatico pero también para ayudarle a detectar aquellas zonas en donde la distribución de agua está más dañada porque en muchos de los casos provocan socavones, detalló, Rodríguez.
Todo para que haya agua potable los 365 días del año en todos los hogares de la ciudad, el grave tema de los hundimientos y las fugas que hay indicó la jefa de gobierno electa.
En la misma conferencia, Sheinbaum informó que la fundación Slim apoyará con 20 millones de pesos a Fundación UNAM para que a su vez la máxima casa de estudios ayude al próximo gobierno capitalino en los proyectos ejecutivos de la mejora de distribución de agua en las diferentes delegaciones de la Ciudad de México.
De tal manera que en diciembre cuando entremos, podamos hacer las licitaciones de esos proyectos que ya estarían a partir de enero del 2019, dijo.
oooOooo
![]() ![]() |