En la página de transparencia del aeropuerto se anota que el proyecto de barda perimetral tenía un costo original de mil 547 millones de pesos, pero tras cuatro convenios modificatorios el muro se encareció hasta llegar a 2 mil 930 millones de pesos, lo que significa un encarecimiento de 89 por ciento..
Redaccíon VisionMX
La bitácora de obra obtenida por Aristegui Noticias detalla que los trabajos iniciaron sin tener un proyecto ejecutivo, que se cambiaron tramos de la barda mientras se desarrollaban los trabajos y conforme las necesidades de última hora de empresas proyectistas o de otras dependencias públicas como Conagua.
Según el cuarto convenio de colaboración, la obra debió terminar en mayo de 2017, lo que significa un atraso de 531 días naturales, pues debieron finalizar en diciembre de 2015.
Las dependencias responsables no han transparentado los contratos y facturas utilizados para materializar el proyecto, amparándose en resoluciones del INAI (Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública)
Mediante una solicitud de transparencia, el Ejército mexicano entregó una relación de 111 contratistas. Dentro del listado de empresas destacan dos nombres: Constructora Camino Real del Valle y Constructora los 4 Príncipes.
El Ejército mexicano y Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) firmaron un convenio de colaboración el 18 de febrero de 2015 para realizar la obra mediante el esquema de “administración directa”, que los obligaba a realizar la obra sin ayuda de empresas contratistas.
La Ley de Obras Públicas establece que “en la ejecución de los trabajos por administración directa, bajo ninguna circunstancia podrán participar terceros como contratistas, sean cuales fueren las condiciones particulares, naturaleza jurídica o modalidades que éstos adopten”.
En la lista de contratistas obtenida por este medio destaca la participación de empresas proyectistas,
Mediante una solicitud de información el Ejército informó que únicamente destinó tres trabajadores al proyecto:
Los más altos responsables del proyecto son dos integrantes de la administración de Enrique Peña Nieto: Gerardo Ruiz Esparza, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT) y Salvador Cienfuegos, titular de la Defensa Nacional.
0-0-0
![]() ![]() |