26 de julio 2018
El Senado de la República recibió del Instituto Nacional Electoral (INE) las constancias que acreditan a los senadores electos por los principios de mayoría relativa y primera minoríapara conformar la LXIV y LXV Legislaturas, así comoinformes de medios de impugnación.
Redacción VisionMX
Los 32 presidentes de los Consejos localesdel INEentregaron a la Secretaría General de Servicios Parlamentariosdel Senado de la República, 64 constancias de mayoría relativa y 32 de primera minoría, así como informes de los medios de impugnación interpuestos,como lo establece el artículo 58 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.
De acuerdo al artículo58,numeral 1,inciso A,de la Ley Orgánica del Congreso General de los EstadosUnidos Mexicanos, el secretario generalde Servicios Parlamentarios es el encargado de realizarel inventario de lascopias certificadas de las constancias que acrediten a los senadores electos.
En la Ley General de Instituciones y ProcedimientosElectorales–en su artículo321,numeral 1,inciso C-se establece que los Consejos locales debenremitir: constanciasexpedidas a las fórmulas para senador que hubiesen obtenido eltriunfo de mayoría relativa;asignaciónexpedida a la fórmula registrada, en primer lugar por el partido quehubiese obtenido el segundo lugar en la votación de la entidad federativa quecorresponda; yun informede los medios de impugnación interpuestos.
El Senado de la Repúblicainstaló una mesa de control y cuatro mesas para la recepción y revisión de las copias certificadas de las constancias.
Mesa 1 recibió los documentos de los Consejos locales de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México y Coahuila.
Mesa 2 atendió a los Consejos locales de Colima, Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Estado de México y Michoacán.
Mesa 3 recibió los documentos de Morelos, Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo y San Luis Potosí.
Mesa 4 atendió a los Consejos locales de Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.
El procedimiento de entrega yrecepción de las constancias estafundamentado en la Ley Orgánica del Congreso General de los EstadosUnidos Mexicanos,y en la Ley General de Instituciones y ProcedimientosElectorales.
![]() ![]() |