Chetumal.- Alrededor de la una de la madrugada del día de hoy, se encontró el cuerpo sin vida de un recluso del Centro de Reinserción Social (Cereso) de Cancún, identificado como Luis Manuel Álvarez Adán, conocido como “El Cubano” colgado al interior de su celda en un presunto suicidio.
Según informes, el cuerpo fue encontrado colgado con un cable en la puerta principal de su celda y al momento de bajarlo este ya no contaba con signos vitales.
Peritos de la Fiscalía General del Estado arribaron al lugar para efectuar la investigación correspondiente y posteriormente realizar el traslado del cadáver
Hace dos años, al menos, cuando Roberto Borge Angulo aún era el gobernante de Quintana Roo, uno de sus ex choferes, preso en la cárcel de Cancún por extorsionador, desde prisión envió un correo a la Embajada de los Estados Unidos en México, en el que ofrecía dar datos concretos de la relación del mandatario y de varios de sus colaboradores con la mafia cubana, el narcotráfico y el tráfico de ilegales.
Nunca hubo respuesta de la representación americana en nuestro país y sí en cambio, se endurecieron las medidas carcelarias en contra del posible delator, cuyas acusaciones se originaron precisamente porque reclamaba el no haber sido apoyado por su jefe, cuando lo detuvieron acusado de amenazas y privación ilegal de la libertad, pese a que, aseguro, en muchas ocasiones se hizo cargo de los trabajos sucios de Borge.
En septiembre de 2015, el cubano, nacionalizado primero español y luego mexicano, Luis Manuel Álvarez Adán, confinado en una de las celdas de la cárcel municipal de Cancún, pidió hablar con autoridades mexicanas o agencias extranjeras y en apoyo a su petición envió el siguiente correo a la Embajada de los Estados Unidos:
"Debe ponerse en contacto conmigo el FBI, la DEA o Seguridad Nacional. Estoy en l cárcel de Cancún. Trabajé como escolta de Roberto Borge Angulo y tengo información del trasiego de cubanos desde las costas de Cuba hasta las de Quintana Roo, donde, con la ayuda del gobierno, por un 45 por ciento de las ganancias de millones de dólares, hacen llegar a los indocumentados cubanos hasta los EU".
En su mensaje electrónico, también hizo una acusación muy grave, al
afirmar que él había sido testigo, en varias ocasiones, del cobro del
40 por ciento que hacía el gobierno quintanarroense al crimen
organizado por dejarlo "operar"
"Yo escoltaba a Iván Eliud Garibay Osorio, que era director Jurídico y
de Gobierno en la Zona Norte, para que cobrara el dinero en distintos
puntos de Cancún. La misma policía nos daba apoyo por órdenes del
procurador Gaspar Armando García Torres y el director de la Policía
Judicial, Arturo Olivares Mendiola.
Álvarez Adán, fue detenido el 30 de diciembre de 2014, por agentes
judiciales en cumplimiento de una orden de aprehensión girada por el
Juzgado Cuarto Penal, derivada de la causa penal 570/2014, por el
delito de extorsión en agravio de un empresario por la cantidad de 300
mil pesos y quedó confinado en la cárcel de Cancún.
En 2013 se inició la averiguación previa 1373/2013 por el delito de
extorsión por 300 mil pesos, en agravio de un empresario originario
de Puebla y radicado en Cancún.
"Ya te investigué, sé muy bien quién eres, conozco a tu familia si no
quieres que nada les pase, más te vale que vayas cooperando y me
entregues 300 mil pesos en las próximas 24 horas" Más te vale que lo
hagas, porque no sabes con quién te estás metiendo, Soy de la mafia
cubana y me entero de todo. Te advierto que trabajo directamente con
el gobernador, por si acaso quieres hacer algo", fue lo que le
advirtió el entonces escolta de Borge Angulo.
Según fuentes dijeron a Sol Quintana Roo que a Álvarez Adán, se le relacionó entonces con otras cuatro
averiguaciones previas, en todas ellas figuró el delito de amenazas si
no accedían a ser extorsionados, aunque algunas derivaron en
secuestro, lesiones y daño intencional en propiedad ajena.
Las denuncias fueron las siguientes: 0792/2012, 12 de enero 2012,
privación ilegal de la libertad y amenazas; 0265/2012, 28 de mayo
2012, amenazas y lesiones; 0410/2013, 26 de enero 2013, amenazas y
4634/2013, 8 de septiembre de 2013 por amenazas y daño.
En su acusación contra Borge Angulo, dijo que éste hizo negocio con
los recursos naturales y José Mauricio Góngora Escalante, con la
mafia cubana, dedicada al robo de embarcaciones, tanto de lanchas
rápidas, como de mediano calado y hasta yates de lujo. En las naves
grandes era donde trasladabana los ilegales, principalmente de Cuba,
hasta llevarlos a los Estados Unidos.
En ese tiempo todos sabían que la mayoría de las embarcaciones eran
robadas, principalmente en Miami, Florida, pero nadie intervenía y se
les veía ir y venir, diariamente, por todas las zonas turísticas: Isla
Contoy, Playa Aventura, Tulúm, Puerto Juárez, Isla Holbox, Laguna
Nichupté y Laguna Makax, sin que nadie las molestara.
Una muestra de que bajo esa práctica se incrementó el número de
indocumentados cubanos, es el hecho de que en 2011 entraron a Quintana
Roo 7 mil 700 ilegales y en cambio, en el 2015, más de 24 mil.
Cabe acotar que el 11 de enero de 2003, Góngora Escalante fue acusado
de los delitos de robo calificado y fraude genérico por un millón 274
mil 173 pesos, cuando era gerente de ventas de la Agencia Superior de
"Cervezas Cuauhtémoc Moctezuma, S.A. de C.V.", en Playa del Carmen y
fue hasta cinco meses después, el 24 de junio de ese mismo año, cuando
fue aprehendido por la Policía Judicial y recluido en la cárcel
municipal.
Cuatro días después se hizo evidente el tráfico de influencias, cuando
el 28 de junio de 2003 el Juzgado Mixto de Primera Instancia del
Distrito Judicial de Solidaridad, a cargo de Dulce María Balam,
dirigió una misiva a Fernando Alonso Ávila Peniche, director de la
cárcel municipal de Playa del Carmen, donde le otorgaba el auto de
libertad.
En mayo de 2017, de acuerdo a la carpeta de investigación, 1740/2017,
Cristina Torres Gómez, alcaldesa de Solidaridad, señalo que sus
antecesores José Mauricio Góngora Escalante y Rafael Eugenio Castro
Castro, incurrieron en irregularidades por $400 millones de pesos en
el ejercicio de su función.
A partir de entonces y hasta la fecha, se considera fugitivo a José
Mauricio Góngora Escalante, quien forma parte de al menos una media
docena más de altos ex colaboradores de Borge Angulo.
31 de julio 2018
![]() ![]() |