El iris está de tal manera construido, que las capas, una sobre la otra, representan una variedad de tonos desde el blanco puro hasta el negro....
La iridología es la ciencia que estudia la salud del cuerpo humano a través del iris. A través de él, podemos identificar y localizar las enfermedades y dolencias. También muestra nuestros patrones genéticos, e incluso, nuestra tendencia psicológica. El iris es, por tanto, una importante fuente de información revelada a través de sus signos, formas y colores.
También denominada iridiología, iridiagnosis o irisdiagnosis, la iridología es una ciencia por medio de la cual el médico precisa, por las marcas o señales en el iris del ojo, las condiciones que reflejan los órganos corporales.
En otras palabras, es la ciencia que determina etapas agudas, subagudas, crónicas y destructivas en los órganos enfermos, mediante el examen de las áreas correspondientes que existen en el iris, en el cual se puede observar los depósitos de drogas, las debilidades inherentes y los hábitos de vida de un paciente.
La iridiología revela las características inherentes de los tejidos de un órgano, muestra los cambios resultantes de los medicamentos adecuados o incorrectos, que es como el doctor completa una fase de exámenes hacia el paciente.
El iris está de tal manera construido, que las capas, una sobre la otra, representan una variedad de tonos desde el blanco puro hasta el negro. El blanco representa el estado agudo de una enfermedad mientras que el negro representa el estado crónico. Cada enfermedad en el curso de subdesembolvimiento desde el resfriado y las diferentes manifestaciones catarrales hasta la condición llamada asma, se les considera ser una enfermedad crónica. Son representadas por estos tonos como siguen:
El blanco es para el agudo y normal
El gris para el subagudo
El gris oscuro para el crónico
El negro para un estado de destrucción avanzada o degenerativa, o el ultimo periodo de la enfermedad del paciente.
Un signo de inflamación en cualquier región del iris se verá como un pequeño corte de un pastel o una rueda que le han quitado un radio, esta puede ser una parte del cuerpo que representa ese área según su posición.
Si existe una inflamación crónica o un sedimento tóxico, digamos en las gándulas tiroides, su área en el iris aparecerá de un color gris oscuro. Este estado se refleja en el iris en el área que corresponde a esa glándula.
Alguna de las líneas pueden estar separadas permitiendo ver una parte del pigmento negro subyacente. Esto significa que hay una estructura de tejido débil, que es una debilidad hereditaria en ese área en particular.
Las fibras rotas indican degeneración de los tejidos correspondientes. Cuando las fibras nerviosas están distorsionadas hacia arriba o se van juntando hacia cualquier punto se les llama anillos de presión.
Quien conozca la naturaleza de las reacciones de los tejidos, con sólo ver el iris podrá saber lo que está ocurriendo en los distintos órganos del cuerpo.
![]() ![]() |