Salud a través de la
aromaterapia clínica
La Aromaterapia clínica utiliza aceites esenciales que corresponden a extractos vegetales, poco grasos, volátiles y altamente concentrados. Cada uno de ellos nos aporta grandes beneficios tanto en el ámbito emocional, disminuyendo principalmente la ansiedad y mejorando el estado anímico.
Estos aceites también son capaces de recuperarnos de alteraciones digestivas, respiratorias, dermatológicas, neurológicas, entre otras, gracias a las propiedades que tienen , como antibacterianos, antivirales, analgésicos, antiinflamatorios, antiespasmódicos, entre muchos otros beneficios que aporta su uso.
Una de las razones más importantes para la eficacia de la aromaterapia clínica es el carácter lipófilo de los aceites esenciales ya que son fácilmente absorbidos por los tejidos de los mamíferos y el flujo sanguíneo.
Mejor aún es que cuando se estudian los efectos antivirales de los aceites esenciales. Los investigadores del tema encontraron que las células normales parecían adquirir resistencia a la penetración viral - algunos virus se vuelven incapaces de penetrar las paredes celulares después de que ésta fue tratada con un aceite esencial.
La lista de los aceites esenciales que presentan efectos antivirales es muy amplia: Melissa, árbol del té, enebro, eucalipto, tomillo, palmarosa, lavanda, romero, clavo de olor, hojas de laurel, canela, anís, rosa, limoncillo, geranio, neroli, bergamota, salvia y eneldo.
El efecto antiviral de un aceite esencial se debe a componentes particulares del aceite que varían de acuerdo a cada aceite esencial.