Gran parte de todo esto es pretender ser ese personaje al que se esté interpretando. Esto también es muy importante, además de divertido. Aunque solamente sea para una foto, o durante todo el evento o fiesta, o incluso para alguna dramatización; sin olvidar lo entretenido que puede resultar.
Probablemente muchos se pregunten cómo fue que se inició el Cosplay. Bueno, en escencia el Cosplay es una variación de lo que tradicionalmente se conoce como ‘mascarada’. Y es que quién no ha visto festivales y los disfraces que ahí se utilizan ^ ^
Ahora bien, en Estados Unidos se celebró en 1984 la ‘Convención Mundial de Ciencia Ficción’. Entre los presentes estaba el entonces escritor Nobuyuki Takahashi, que al ver a los aficionados con sus camisas de Star Wars, le pareció que algo podía hacer de vuelta en Japón.
Allí lo más parecido a lo que el quería eran los aficionados que vestían camisetas con dibujos de Urusei Yatsura que ellos mismos hacían.
Takahashi-san quería llegar más lejos, así que empezó a propiciar pequeñas “mascaradas” durante las convenciones de Anime, en las que los otakus vestían trajes que ellos mismos confeccionaban. Además de eso tuvo la idea, después de jugar con las palabras en inglés, de designar esta actividad con el nombre de ‘Cosplay’.
En Estados Unidos esta actividad también tuvo mucho éxito, toda vez que ya es inconcebible una convención de Anime sin Cosplay.
Muy bien por Takahashi-san, quien tuvo un sueño y lo logró.
Mayoritariamente los personajes escogidos son los de animación japonesa (o anime), sin embargo también los hay en el resto de las producciones animadas o los videojuegos.
Quienes practican cosplay generalmente crean su propio disfraz invirtiendo mucho tiempo y dinero en distintos accesorios y demás, para asegurarse el lograr la mayor similitud posible al personaje interpretado, convirtiendo el cosplay en todo un arte.
En las convenciones de animé, los cosplayers encuentran el lugar indicado para reunirse con sus pares y así enseñar sus trabajos, desfilar, exponer sus interpretaciones y a su vez, conocer otros trabajos.
En lugares como Japón, el cosplay tiene una importancia tan grande que incluso existen discotecas a los cuales los jóvenes asisten con su disfraz y se comportan como sus personajes favoritos o enormes tiendas de ropa enteramente dedicadas a la venta de disfraces, artículos y accesorios para los mismos. ¿Tendrá el cosplay alguna influencia de los Juegos de Rol?, sería interesante investigar al respecto.
Cosplays más populares
La interpretación de un personaje animado así como el traslado a series televisivas o al cine, desde la animación a la realidad, siempre es un trabajo duro y muy entretenido. Con el paso de los años el fenómeno del Cosplay ha excedido el universo del anime y se ha extendido hacia otros sectores del mundo animado como el cómics, los videojuegos, el cine y la TV.
En este sentido, definir los cosplays más populares dependerá de la región, de todas formas siempre hay clásicos como: Rurouni Kenshin, Mario & Luigi, Misty, Asuka (Evangelion), Darth Vader, Naruto y Batman. Como verán, las categorías del Cosplay ya no se limitan solo a la producción del manga y el anime, aunque muchos lo consideran una suerte de herejía.
¿Qué opinas de este fenómeno?, ¿te gustaría conocer más sobre esta práctica?
3 de julio de 2018
![]() ![]() |