El programa de Recuperación de A.A. ayuda al alcohólico a poner en orden sus pensamientos confusos y a deshacerse de la carga de negatividad de sus sentimientos.......
Redacción VisiónMX
Alcohólicos Anónimos es una comunidad de hombres y mujeres que comparten su mutua experiencia, fortaleza y esperanza para resolver su problema común y ayudar a otros a recuperarse del alcoholismo.
Surgió en Akron el 10 de junio de 1935, tras una reunión entre Bill W., un corredor de bolsa de Nueva York, y el Dr. Bob Smith, un eminente cirujano de esa ciudad. Ambos padecían graves trastornos por su forma de libar bebidas espirituosas. Bill había permanecido abstinente durante seis meses, y ese día, el Dr. Bob bebió su último trago. En esa ocasión, estos dos enfermos alcohólicos se conocieron personalmente, para después dejar de beber y alcanzar el estado de sobriedad. En la actualidad, se calcula que hay alrededor de 116 000 grupos y más de dos millones de miembros en el mundo que han logrado su recuperación a través de esta comunidad.
El único requisito para ser miembro de AA es el deseo de dejar la bebida.
Para ser miembro de AA no se pagan honorarios ni cuotas; nos mantenemos con nuestras propias contribuciones.
AA no está afiliada a ninguna secta, religión, partido político, organización o institución alguna; no desea intervenir en controversias, no respalda ni se opone a ninguna causa.
Nuestro objetivo primordial es mantenernos sobrios y ayudar a otros alcohólicos a alcanzar el estado de sobriedad
Si le parece que está teniendo problemas con su manera de beber o si ha llegado al grado de que le preocupa un poco, le podría interesar conocer algo acerca de Alcohólicos Anónimos y de su programa de recuperación del alcoholismo en 12 pasos básicos.
Miles de hombres y mujeres que son miembros de Alcohólicos Anónimos y que han dejado atrás sus problemas con la bebida y ahora llevan, de día en día, vidas “normales” de una sobriedad constructiva.
El ejemplo y la amistad de los alcohólicos en recuperación ayudan al recién llegado en su esfuerzo por dejar de beber. Comparten sus experiencias y le transmiten cosas tan sencillas como que "si no se toma la primera copa, no se puede uno emborrachar", o a no proponerse metas a largo plazo y sustituirlas por otras de plazos más cortos, como por ejemplo 24 horas.
"Cualquier alcohólico puede pasar 24 horas sin tomar esa primera copa".
Encuentran más conveniente concentrar su energía en evitar esa copa en el día de hoy, porque si hoy no la beben, hoy no se van a emborrachar. “De mañana ya nos ocuparemos cuando llegue, e intentaremos hacer lo mismo". "No tiene demasiado sentido obsesionarse por el pasado, eso ya pasó".
Al no ingerir alcohol, los alcohólicos se recuperan físicamente de su enfermedad. Pero, el alcoholismo es una enfermedad que no sólo afecta al cuerpo, si un alcohólico en recuperación quiere alcanzar una sobriedad duradera necesita también una mente sana y unas emociones equilibradas.
El programa de Recuperación de A.A. ayuda al alcohólico a poner en orden sus pensamientos confusos y a deshacerse de la carga de negatividad de sus sentimientos.
Los miembros asisten a reuniones de A.A. con regularidad, para estar en contacto con otros miembros y para aprender cómo aplicar mejor el Programa de recuperación en sus vidas.
Rara vez se ha visto fracasar a una persona que haya seguido cuidadosamente el Programa de Recuperación de Alcohólicos Anónimos. Los que no se recuperan son aquellas personas que no pueden o no quieren entregarse totalmente a este sencillo Programa.
Las experiencias de los miembros de A.A., explican de modo general, cómo eran, lo que les ocurrió y cómo son ahora, tras haber dado ciertos pasos en la aplicación del Programa de Recuperación.
La Central Mexicana de Servicios Generales de Alcohólicos Anónimos A.C. pública una gran variedad de libros, folletos, trípticos y diversos materiales audiovisuales, que muestran a través de su estudio y práctica los principios generales de recuperación, unidad y servicio, los cuales ayudan al alcohólico a lograr su sobriedad permanente. Además muestran la filosofía y mecánica del programa de recuperación de AA.
![]() ![]() |