Presentan el libro Palacio de Bellas Artes.
Las obras y los días 1934-2014
El Palacio de Bellas Artes es un recinto emblemático, importante, porque al modificarse y haber vivido una Revolución debió adaptarse a circunstancias distintas a aquellas que cuando fue concebido, afirmó la directora general del INBA, María Cristina García Cepeda, durante la presentación del libro Palacio de Bellas Artes. Las obras y los días 1934-2014, editado por Franco María Ricci con textos de Xavier Guzmán, Alejandro Rosas y Giorgio Antei, con fotografías de Massimo Listri.
La titular del Instituto Nacional de Bellas Artes refirió que lo notable es que este edificio al haberlo hecho suyo varias generaciones de mexicanos que lo han disfrutado, “también los ha modificado a ellos como sociedad, con importantes representaciones artísticas, eventos culturales, así como haber sido escenario de momentos históricos importantes de nuestro país”.
La noche de este lunes 23 de marzo, en la Sala Manuel M. Ponce, María Cristina García Cepeda recordó que en 1992, siendo director del INBA Rafael Tovar y de Teresa, también se editó un libro por Franco María Ricci, “fue un libro que nos mostraba en aquel momento rincones que quizá muchas veces nosotros como asistentes a este palacio pasábamos como desapercibidos, por eso fue la intención de invitar a Ricci por el conocimiento que ya tenía previamente de este importante recinto”.
Al moderar la presentación de Palacio de Bellas Artes. Las obras y los días 1934-2014, el director general de Publicaciones del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Ricardo Cayuela, afirmó que se trata de una celebración con motivo de los 80 años del máximo recinto cultural del país, por lo que se invitó al mejor editor del mundo: Franco María Ricci, “y no podía ser otro el destinatario para tratar nuestro máximo recinto”.
El libro Palacio de Bellas Artes. Las obras y los días, 1934-2014 es una coedición de Ricci Editore y el Conaculta, a través de la Dirección General de Publicaciones (DGP) y el Instituto Nacional de Bellas Artes (INBA) con textos de Xavier Guzmán, Alejandro Rosas y Giorgio Antei, con fotografías de Massimo Listri y está a la venta en todas las Librerías Educal.
![]() ![]() |