Los bebés nacidos en agua nacen tranquilos, tienen mejor desarrollo muscular y son menos irritables....
Es una forma de nacimiento que se basa en la utilización del agua para favorecer el trabajo de parto de la mujer, quien se mete en una tina con agua a temperatura corporal.
El objetivo del parto en agua es precisamente volver a lo natural, aunque bajo la supervisión médica profesional adecuada, y evitando el uso de anestesia o medicamentos, que sólo se administrarán si son estrictamente necesarios.
A lo largo de la historia existen muy pocas pruebas concretas de que las culturas antiguas practicaran el parto en el agua a cualquier escala, pero se sabe que se ha usado en todas las culturas del mundo. Hay leyendas que dicen que los antiguos egipcios daban a luz en el agua a ciertos bebés selectos. Estos bebés se convertían en sacerdotes y sacerdotisas.
Se dice también que los antiguos súbditos del rey Minos en la isla de Creta usaban un templo sagrado para partos en el agua. Los indios chumash de la costa central de California cuentan historias acerca de sus mujeres que pasan el trabajo de parto en los remansos de las mareas y ensenadas poco profundas a lo largo de la playa mientras los hombres de la tribu tocan los tambores y cantaban.
Dar a luz en el agua es muy seguro tanto para la madre como para el bebé, favorece la transición del recién nacido desde el seno materno hacia el mundo exterior, y reduce notablemente la necesidad de realizar cesáreas.
Los bebés nacidos en agua nacen tranquilos, tienen mejor desarrollo muscular y son menos irritables.
A la mamá, el agua caliente le sirve para tener más libertad de movimientos y también como un analgésico natural; el calor relaja los músculos del piso pelvico y reduce la producción de adrenalina, hormona que interfiere con el avance de la dilatación, acortando así la duración del proceso. Además contrarresta la fuerza de gravedad y disminuye la estimulación sensorial, aumentando la producción de endorfinas, lo que calma las molestias y hace olvidar el paso del tiempo.
El padre también se beneficia enormemente, ya que es respetado como el otro protagonista de lo que está sucediendo, el nacimiento del hijo de ambos.
![]() ![]() |