Para mimos, los
de Coyoacán
Miles de paseantes provenientes de todos los rumbos de la ciudad, ávidos de distracción, se reúnen cada fin de semana en esta gran plaza de Coyoacán para gozar de su sano ambiente. Para reír con Moi, Ramón, Pedro y Gabo, bromistas y atrevidos mimos; para jugar con el simpático Miko; o para aclarar dudas amorosas con “El Pollo”, hábil y meloso quiromántico que compite con “Chispita” y “Estrellita”, amaestrados pajaritos, lejanos parientes de elegantes canarios.
Los mimos de Coyoacán son parte del paisaje cultural y turístico de nuestro país y por ello, quienes ahora ocupan ese espacio, se preparan para dejarlo a las futuras generaciones de mimos.
Mimos y payasos han frecuentado la plaza de Coyoacán desde la década de 1980. Uno de sus miembros fundadores, Gogo, menciona que las actividades de teatro de calle en diversas plazas de la ciudad de México surgen en 1978, como una respuesta al teatro formal. La plaza de Coyoacán, pese a ser actualmente un lugar preponderante dentro del sector turístico de la ciudad, distaba de ser así en la década de 1980. Como lo menciona Gogo, "en un inicio la plaza era considerada un lugar satélite para la expresión artística; los lugares más atractivos en ese entonces eran la Alameda Central, y la Zona Rosa".
Fue hasta que se formó un núcleo de actores de calle en los años 1984-1985 que se institucionalizaron de manera formal sus espacios y sus respectivos tiempos para actuar, normalmente durante los fines de semana. Cabe mencionar que los actores que decidieron participar en el teatro de calle eran, y en su mayoría son, actores profesionales, educados en escuelas de arte nacionales, como el INBA (Instituto Nacional de las Bellas Artes), o en talleres como CLETA (Centro Libre de Experimentación Teatral y Artística), e inclusive en escuelas de pantomima internacionales de Bélgica o Canadá.
Recuerde que cada vez que uno se acerca a la cultura, se “mata” un “burro”; apoye el teatro callejero el cual lo espera en cada una de sus funciones que ofrece por la tarde-noche los fines de semana en Coyoacán.