Ozonoterapia, oxígeno
y ozono por la salud
La Ozonoterapia es una forma de medicina alternativa que promueve la saturación de oxígeno en el organismo a través de la insuflación de una mezcla de oxígeno y ozono al cuerpo por diversas vías.
Es el tratamiento más moderno alternativo, eficaz y básico para numerosas enfermedades específicas. Es una terapia netamente natural; no tiene contraindicaciones y con excelentes resultados desde el primer momento.
El ozono activa la circulación sanguínea, aportando oxígeno, dexintoxica el hígado, reduce los niveles de colesterol y ácido úrico, eliminando los componentes sólidos de la sangre.
La aplicación puede ser externa o interna.
En el primer caso utilizamos la terapia con ozono con una bolsa de plástico hermética, especialmente diseñada para el tratamiento de extremidades con heridas o úlceras de difícil curación, en las que la parte enferma recibe un baño gaseoso de ozono. La mezcla de ozono-oxígeno dentro de la bolsa actúa muy eficazmente regenerando, limpiando y desinfectando los tejidos.
La aplicación local es la denominada "bolsa-sauna", en la que el paciente desnudo es introducido en un saco de plástico, cerrándose a su vez hasta el cuello. La bolsa se conecta al generador de ozono y, de esta forma, el paciente comienza a eliminar sustancias tóxicas a través del sudor.
Otra aplicación externa del ozono es la llamada agua "ozonizada" que es utilizada para el tratamiento de inflamaciones bucales rebeldes, trastornos digestivos, etc. La ozonización del agua, no sólo es útil para la actividad médica, sino que desde mediados del siglo XX se viene empleando en instalaciones depuradoras de piscinas, a causa de que el ozono no se limita a una acción destructora de gérmenes, sino que posee propiedades muy superiores a las del cloro, exactamente quinientas veces mayor.