Ofrece Red de Faros 600
actividades y 150 talleres al año
La Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faro) de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México llegó a sus primeros 15 años con más de 150 talleres y 600 actividades anuales gratuitas que apoyan la educación no formal en las zonas periféricas de la Capital.
Los Faros constituyen un proyecto que se ha dedicado a promover la cultura de forma alternativa desde trincheras que hasta hace 15 años habían estado marginadas culturalmente.
Esta plataforma educativa y formativa inició con el Faro de Oriente, ubicado en Iztapalapa, como un programa piloto. Durante los primeros siete años de vida, consiguió sembrar más semillas y se logró que se abrieran otros tres espacios similares y actualmente las Fábricas de Artes y Oficios ya son un programa en forma e institucionalizado dentro de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.
Por primera vez en su joven historia, la Red de Faros al completo –Oriente, Indios Verdes, Tláhuac y Milpa Alta— asistió a la recién concluida Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, que se llevó a cabo del 9 al 18 de octubre, y realizaron un ejercicio coordinado para dar a conocer entre los capitalinos su amplia oferta cultural y artística, mediante presentaciones y talleres.
Para ello contaron con un espacio exclusivo, el Foro Faro, donde se atendieron a miles de personas a través de 50 talleres y un sinfín de actividades culturales y artísticas.
Alejandro Rincón Gutiérrez, director de Faro Tláhuac, aseguró que el ejercicio realizado durante los 10 días de la FIL Zócalo 2015, de coordinar el esfuerzo de todas las fábricas, les permitió reconocerse y demostrar que se trata de una red consolidada y en desarrollo para beneficio de los capitalinos.
“Estos quince años de experiencia del modelo Faro consolidan una red muy importante, con un equipo y una familia muy grande. Desde la periferia estamos haciendo esta incursión, este flujo de ciudad-centro-periferia, con importantes aportaciones”, expresó Rincón Gutiérrez.