El Comité, rotatorio, organizador del Festival de la Tortuga Marina que desde el año 2002 se lleva a cabo en diferentes sedes de manera ininterrumpida, este próximo fin de semana, comenzando por el mismo viernes 19 de octubre ha de llevar a cabo la vigésimo sexta edición de un festival que ya es una tradición en lo que ahora es el noveno municipio pues incluso ese festival le precede a Tulum en su vida independiente.
Redacción Visionmx
La bióloga Rocio Peralta, presidente esta ocasión del comité organizador, explicó para Tulum en Red que durante los tres días y en las diferentes sedes que tiene el festival: las playas de Xcacel Xcacelito, el poblado de Akumal y Tulum, en el barrio Maya, el festival ha de llevar a cabo actividades tan diversas como la posible liberación de crías que sólo es tentativa (ello depende de que ese mismo día ocurra una eclosión o varias de nidadas) talleres sobre tortugas, teatro guiñol, desfile de la conciencia así como otras actividades de gran importancia para llamar a la reflexión sobre la importancia de preservar las diferentes especies de tortugas marinas que hay en el mundo y sobre todo las cuatro especies que anidan en el litoral quintanarroense.
Una sorpresa de última hora es que a los esfuerzos que llevan a cabo diversas organizaciones, entre las que se cuentan lo mismo de la iniciativa privada que organismos públicos u organizaciones civiles, para esta edición se ha sumado -por sus propios medios y como una colaboración espontánea- un grupo musical de ecologistas de la mayor de las antillas.
Cubanos en la Red es el nombre de un grupo musical y de producción audiovisual que desde hace unos años ha adquirido reconocimiento en toda la isla de Cuba gracias a la forma en que lleva su mensaje ecologista: a través de canciones y videoclips.
En esta ocasión el director de esa agrupación, Osmel Francisco, ha dado a conocer que en un tiempo récord de sólo unos días han de elaborar una canción especial dedicada al décimo sexto festival de la tortuga marina y una vez finalizado este en los próximos días llevarán a cabo el videoclip correspondiente que además debe exhibirse a nivel internacional en la próxima Convención de Medio Ambiente y Desarrollo que se celebrará en julio del próximo año en la Habana Cuba.
17 de octubre de 2018
![]() ![]() |