Homenaje en Bellas Artes
al gran Vicente Leñero
El escritor, periodista, dramaturgo y guionista mexicano Vicente Leñero murió este miércoles 3 de diciembre a los 81 años en su casa de la Ciudad de México. El autor de novelas como "Los Albañiles" y de guiones para películas como "El Crimen del Padre Amaro" y "La Ley de Herodes", recibiò un homenaje en el Palacio de Bellas Artes.
Leñero, uno de los escritores más destacados de México en la segunda mitad del siglo XX, nació en Guadalajara, Jalisco, el 9 de junio de 1933.
Estudió ingeniería civil en la Universidad Nacional Autónoma de México y periodismo en la Escuela Carlos Septién García. En el ámbito periodístico trabajó en Excélsior y en la Revista Proceso en donde tuvo los puestos de subdirector editorial y vicepresidente. Escribió relatos como Los Albañiles, Redil de Ovejas, El Garabato, El Evangelio de Lucas Gavilán, La vida que Se Va y Los Periodistas.
Como guionista trabajó en películas como 'Los de abajo' (1978), 'El callejón de los milagros' (1995), 'La ley de Herodes' (1999), 'El crimen del Padre Amaro' (2002) por la que recibió el Premio Ariel al mejor guión, y 'El atentado' (2010).
Entre los reconocimientos que recibió está el premio Xavier Villaurrutia por la antología 'La inocencia de este mundo', de 2001. En 1992 recibió el Premio Nacional de Literatura Juan Ruiz de Alarcón por su trayectoria como dramaturgo.
También fue galardonado con el Premio Nacional de Ciencias y Artes de México, en el área de Lingüística y Literatura también en 2001. Además ganó el Premio Biblioteca Breve de la editorial Seix Barral en 1963 por 'Los albañiles' y la Medalla de Bellas Artes en 2011.
Estaba casado desde 1960 con Estela Franco, con quien tuvo cuatro hijas.
![]() ![]() |