Monsiváis, fundamental para
entender al México contemporáneo
Carlos Monsiváis (Ciudad de México, 4 de mayo, 1938 –Íbid., 19 de junio, 2010) se ha convertido en figura obligada de la vida cultural del México contemporáneo, pues su amplia obra que incluye crónica, ensayo y crítica, no sólo sigue vigente, sino que resulta fundamental para entender la cultura popular, sobre todo en la segunda mitad del siglo XX.
En el marco del quinto aniversario luctuoso de quien fuera uno de los intelectuales más importantes del país, quien supo indagar en los aspectos fundamentales de la sociedad, la política y la cultura mexicanas y que con ironía y amplios conocimientos ejerció una crítica inteligente, escritores y especialistas reconocieron el gran vacío que dejó, el cual sólo se puede llenar al leer lo que Monsiváis escribió.
El poeta Hugo Gutiérrez Vega recordó que “los conocimientos de Carlos son amplísimos, sus territorios abarcan, como los del Rey Sol, toda América, Europa y Oriente; de todo sabía y de todo hablaba bien, creo que uno de los aspectos esenciales es su actitud política libre, independiente, crítica, valiente. Le hizo mucho bien al país y sabíamos cómo observaba las cosas con acuciosidad y con valentía, lo que decía era invariablemente valioso para obtener una imagen de este país cada vez más complicado, más injusto, más inequitativo, más violento, menos justo, menos serio, menos rico en las actividades democráticas y en la vida social intensa y libre”.
En entrevista, Gerardo Estrada, apoderado general de la Asociación Cultural El Estanquillo, aseguró que a cinco años de su partida, Carlos Monsiváis está más presente que nunca en nuestras vidas. “La ciudad y el país le deben mucho a Carlos, que era una conciencia viva, una persona no crítica, porque si bien es cierto que tuvo una posición crítica frente a las cosas, Carlos era un analista”, ya que buscaba comprender los fenómenos sociales y todo lo que sucedía a nuestro alrededor.
Monsi, como le decían de cariño, “fue el gran testigo de la segunda mitad del siglo XX mexicano y sus testimonios son fundamentales para comprender lo que ha pasado en esos años y porqué somos ahora así, muchas de las explicaciones a lo que sucede hoy en México están ahí”.