Manga, el cómic japonés
Manga es el término formal para llamarle al cómic japonés. Básicamente son revistas impresas a una sola tinta, con tapa a color, de papel de baja calidad, que contienen entre 10 y 25 episodios de historias distintas que se desarrollan en 300-400 páginas. Son revistas pensadas para ser leídas y descartadas inmediatamente.
Aún se debate sobre cómo y cuándo surgió el manga por primera vez. Unos dicen que proviene de la tradición xilográfica (ukiyo-e) para el siglo XIX. Los ukiyo-e eran pinturas en madera y mostraban comúnmente paisajes y escenas de la historia entre otros. Otros investigadores entienden que el origen del manga se remonta al siglo XII a propósito de los pergaminos de animales (“Animal Scrolls”), en los cuales se satirizaban las costumbres del clero y la nobleza.
En su formato común, eel manga s producto del siglo XX, con el desarrollo de las culturas mediáticas. En las primeras décadas de ese siglo comenzaron a publicarse en el formato conocido como “tiras cómicas” en los periódicos, hasta que se publicaron revistas especializadas, dedicadas a historias más extensas. Para mediados de siglo XX, el manga ya se publicaba en el formato que todos conocemos hoy día.
A partir de la Segunda Guerra Mundial y la ocupación estadounidense en Japón, sucedió un intercambio cultural entre ambas naciones que marcaría el inicio de lo que constituye la esencia del manga y anime como lo conocemos hoy día. Debido a la presencia de los estadounidenses en Japón, el exotismo de lo “occidental” se sintió más de cerca y formó parte de la cotidianeidad del japonés.
El cómic, formando parte del arte en sí, evidencia la mirada del japonés al estadounidense.
Es importante tener en cuenta la diferencia entre manga y anime ya que, aunque son dos medios distintos, uno puede ser producto del otro o viceversa. La palabra anime, que proviene de la palabra animation (inglés), significa “animación” en Japón, pero en Estados Unidos y en Puerto Rico se ha utilizado para nombrar lo que es animación japonesa.
![]() ![]() |