Los restos de Sor Juana irán al
antiguo convento de San Jerónimo
Los restos atribuidos a Sor Juana Inés de la Cruz (1651-1695), una de las grandes figuras de las letras mexicanas, serán depositados el próximo 17 de abril en el antiguo convento de San Jerónimo de la capital mexicana, cumpliendo la voluntad que la religiosa expresó en su testamento.
El traslado responde a una petición remitida por la Universidad del Claustro de Sor Juana al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Los que se cree que son los restos de la poeta y ensayista fueron hallados, junto a los de otras monjas, en excavaciones realizadas entre los años 1974 y 1981 en ese antiguo convento.
La rectora de la institución educativa, Carmen Beatriz López-Portillo, recordó hoy en una rueda de prensa que, aunque no se puede afirmar "al 100 %" que los restos pertenezcan a la religiosa debido a la ausencia de una prueba de ADN, sí hay "indicios" y estudios que aportan pruebas esclarecedoras.
Por ejemplo, el análisis morfométrico del cráneo y el estudio del esqueleto desvelaron características físicas que coinciden con las de Sor Juana, quien fue una de las autoras más destacados en las letras mexicanas del siglo XVII. Los restos óseos, que hoy en día se encuentran en instalaciones del INAH, se depositarán en un ataúd siguiendo su distribución original, para lo cual se ha llevado a cabo un trabajo previo que ha implicado tres semanas.
También se ha restaurado el rosario de 2,80 metros de longitud con el que fue enterrada, lo que ha obligado a reproducir 54 cuentas que se perdieron.
En la ceremonia se pronunciará la oración fúnebre que Octavio Paz pronunció en el 300 aniversario de la muerte de Sor Juana, y se realizará un homenaje a los recientemente fallecidos Arturo Romano Pacheco y Teresa Jaen, quienes encabezaron los trabajos de excavación en el antiguo convento de San Jerónimo.
![]() ![]() |