Las flores de Bach,
esencias para curar el alma
¿Sabía que el miedo, la tristeza o la inseguridad se pueden tratar? Existe una flor para cada emoción. Esa es la receta del doctor Bach y su terapia floral, una de las más utilizadas en el mundo.
Lluvia Lopez
Esta terapia fue descubierta por el investigador, médico y homeópata Dr. Edward Bach entre los años 1926 y 1934. Empezó a formar esta idea al observar cómo la misma enfermedad venía acompañada de diferentes trastornos psicológicos en los distintos pacientes.
Al finalizar su investigación, el Dr. Bach había creado una terapia compuesta por 38 remedios. Todos, a excepción de Rock Water, están hechos a base de flores. Cada una de estas esencias está dirigida a un trastorno psíquico distinto, siendo su cometido eliminar estos conflictos interiores y consecuentemente sus síntomas físicos.
El Dr. Edward Bach además dividió las 38 esencias en 7 grupos, cada uno de los cuales representa un estado emocional. También creó el Rescue Remedy, una combinación de flores elaborada por él mismo, muy indicado para situaciones de emergencia.
Esta terapia floral parte de la idea de que los desequilibrios emocionales son el origen de la enfermedades físicas y mentales, por lo que “promueve un método de tratamiento capaz de armonizarlos; disminuye la intensidad de padecimientos del ánimo, como el odio, y desarrolla la cualidad opuesta, por ejemplo, la tolerancia”, explica Susana Veilati, presidenta de la Asociación de Terapia Floral Integrativa (AFTI).
Las flores de Bach son una terapia natural utilizada para tratar los estados emocionales negativos. Parte de la idea de que la enfermedad corporal viene desencadenada por desequilibrios en la personalidad, por lo que hay que “tratar al individuo en vez de a la enfermedad”.
Debido a que las flores de Bach son una terapia natural, que no tiene efectos secundarios, es adecuada para personas de cualquier edad. También es muy recomendable para tratar animales, ya que, como ocurre con los niños, reaccionan especialmente bien a su tratamiento.
Aunque la manera más habitual de tomar las flores de Bach es por vía oral, ya sea una sola esencia o combinándolas, también se pueden administrar por vía cutánea.
Para empezar un tratamiento con flores de Bach, podemos acudir a terapeutas especializados en terapia floral o preparar la mezcla personalmente, teniendo en cuenta nuestra personalidad y nuestro estado emocional.
Reconocimiento
En 1976 la Organización Mundial de la Salud (OMS), recomendó a sus estados miembros la aplicación de medicinas alternativas, entre ellas la Terapia Floral de Bach. Además, en 1983 publicó un estudio dirigido a las administraciones sanitarias sobre la medicina tradicional en donde recomienda explícitamente esta terapia.
En España, la Organización Médica Colegial (OMC) no reconoce las flores de Bach como práctica médica. El doctor Cosme Naveda, coordinador del Área para Relaciones con Terapias no Convencionales de la OMC, afirma que “se trata, en todo caso, de técnicas que pueden producir sosiego y relajación en la persona, siempre que ésta se lo crea, y de esta forma, secundariamente, proporcionar bienestar, pero nunca como procedimiento terapéutico”.
José Manuel Rodríguez, catedrático de botánica y director de la Escuela de Jardinería Joaquín Romero Murube de Sevilla, explica que desde un punto de vista científico y universitario no se ha estudiado seriamente el que una esencia floral pueda afectar al caracter o la dimensión psicológica de una persona y las investigaciones que hay corresponden a seguidores de esta terapia. “Yo no soy de los escépticos pero si de los prudentes”, añade el botánico.
Otros sistemas florales
Las esencias de Orquídeas del Amazonas es otro sistema floral creado en 1990 por el alemán Andreas Korte que cuenta con veinte elixires preparados con un método en el que la flor no es cortada ni dañada en el proceso.
Además existen otras técnicas basadas en la flora autóctona de cada región. Así surgieron los sistemas de California, Brasil, Australia, Canadá, del desierto de Arizona, Alaska, Chile o, las esencias de Madrid o Canarias, sin ir más lejos las mismas en México Los Elixires Aztecas.
![]() ![]() |