La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo es parte ya de la Red Nacional de Fonotecas
Como parte del Programa Especial de Acción Cultural Michoacán 2014, este jueves 11 de diciembre se inauguró la Fonoteca Virtual de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, la cual se integra a la Red Nacional de Fonotecas (RNF) de la Fonoteca Nacional.
El acto estuvo presidido por el presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa; el gobernador del estado, Salvador Jara Guerrero; el rector de la Universidad Michoacana de San Nicolás Hidalgo, José Gerardo Tinoco Ruiz; el secretario Cultural y Artístico de Conaculta, Saúl Juárez Vega, y la directora general de la Fonoteca Nacional, Lidia Camacho.
La Fonoteca Virtual se ubica en el Centro Cultural Universitario de la Universidad Nicolaíta, en el Centro Histórico de Morelia, y se compone de cuatro estaciones de escucha donde los usuarios podrán consultar diferentes catálogos temáticos: Música Mexicana de Concierto, Música Tradicional y Popular Mexicana, Música de Concierto, Jazz en México y Mariachi.
Asimismo, este espacio cuenta con una aplicación exclusiva de la Fonoteca Nacional para tableta electrónica: la Fonoteca itinerante, que ofrece una curaduría de los audios más significativos que preserva la institución. Para el caso específico de Michoacán se suma a esta herramienta tecnológica una nueva sección llamada Sonidos de Michoacán, la cual presenta audios vinculados a la cultura del estado en música de concierto, música tradicional, música popular, voces de personajes, dramatizaciones radiofónicas y paisajes sonoros.
Actualmente la Red Nacional de Fonotecas, creada y coordinada por la Fonoteca Nacional, está integrada por 51 fonotecas virtuales repartidas en 19 estados: Baja California, Chiapas, Chihuahua, Distrito Federal, Durango, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tamaulipas, Veracruz y Yucatán.
![]() ![]() |