La terapia bioneuroemocional,
encontrar el origen
La terapia bioneuroemocional (BNE) es el arte de acompañar a la persona a encontrar la emoción oculta, la que se halla asociada al síntoma (la enfermedad o disonancia conductual) y el sentido que tiene desde la historia personal, familiar y transgeneracional, para hacerla consciente y así poderla tratar mediante técnicas de desaprendizaje y así favorecer la curación mediante la liberación de la emoción que hay en el inconsciente y trascender dicha emoción transformándola.
Ésta pretende llevar a la persona que se encuentra enferma al siguiente paradigma: ¿Qué es lo que me ha llevado aquí? Parafraseando a Georg Groddeck: ¿cuál es el propósito de la enfermedad? Esta pregunta tiene el propósito de hacer renunciar al cliente la idea de que son víctimas y llevarlos a lo que nosotros llamamos madurez emocional.
Estudia a partir de la desadaptación y la sintomatología de las enfermedades, los programas biológicos que la naturaleza tiene para adaptarse al medio.
El estudio de la BioNeuroEmoción se apoya en la experiencia de numerosos investigadores y practicantes como: Groddeck, María Torok, Josephine Hilgard, Nicolas Abraham, Monique Bydlowski, Hamer, Anne Schtzenberger, Marc Fréchet, demostrado que las enfermedades no existen como tales sino que se trata de programas biológicos cargados de sentido. La enfermedad es un programa biológico de supervivencia para adaptarse a situaciones de impacto emocional, fruto de los conflictos que afectan a todo ser vivo.
La BNE integra los avances que diferentes ciencias han obtenido hasta el momento, propiciando así el conocimiento de la relación entre las emociones y su impacto en el funcionamiento biológico del ser humano y por tanto, la influencia en su calidad de vida.
La BNE expresa de una manera más precisa la relación entre las emociones inconscientes, el impacto que estas tienen en la biología y en consecuencia, en la calidad de vida del individuo y su bienestar.