La nueva subcultura
de los Cholombianos
Los colombo-mexicanos son una primera generación de colombianos nacidos principalmente en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León después de los años 80's que en su mayoría son muy jóvenes y tienen un gran interés por ambas naciones.
Uno de los principales vínculos que existe entre mexicanos y colombianos es la cultura, la relación en diversas manifestaciones artísticas es evidente y principalmente se hace presente en la música.
Tal como los skaters, hipster entre otros grupos urbanos, los cholombianos son un grupo de jóvenes que también comenzaron a difundir esta nueva moda y cultura entre la sociedad michoacana.Estos jóvenes se diferencian por sus extravagantes cortes de pelo, su ropa y su manera de bailar.
Los cholombianos, es una subcultura que se enfrenta constantemente a críticas y buscan la manera de encontrar nuevas rutas y vías para sobresalir, corriendo un riesgo bastante alto pero a pesar de ello apuestan por ser originales, creativos y curiosos.
Existen muchas versiones con relación al surgimiento de esta subcultura. La autora del libro “Cholombianos”, Amanda Watkinsdesta menciona que los cholombianos son los dueños del sonido del güiro y del acordeón, crearon su propio “look” y no imitaron integralmente a nadie porque no había nadie. Destacó que todo surgió por el sonido de las cumbias que escuchaban por la radio bajo puentes, salones de bailes y calles de barrios de Monterrey.
Playeras hawaianas de cuadros, shorts, converse, escapularios (hechos por ellos mismos con colores de la bandera de Colombia), imágenes religiosas como las de San Judas Tadeo y la Virgen de Guadalupe, gorras de colores azul y rojo, paliacates, llaveros y peinados extravagantes y originales, son aspectos que los identifican. Esta subcultura ha mantenido la industria del gel para pelo a flote con peinados que ni siquiera el calor regio en verano logra derretir.
![]() ![]() |