La ludopatía en los casinos;
asunto de mujeres maduras
La ludopatía, es un comportamiento que se caracteriza por la incapacidad que tiene una persona de abstenerse y detenerse respecto al juego (juegos de azar, máquinas tragamonedas, póquer y bingo, entre otros). Una característica general en las personas con este problema es el fracaso en resistir el impulso de jugar, la sensación creciente de excitación y tensión antes de ir a jugar y la experiencia placentera o de alivio en el momento de ganar.
La ludopatía es cada vez más frecuente, sobre todo en mujeres de mediana edad, afirman especialistas. Si bien no existe un registro puntual sobre la prevalencia de ese padecimiento en México, ya comienza a ser atendido por la Secretaría de Salud.
El crecimiento más importante se da en mujeres de edad media. y esto tiene que ver, en parte, la disponibilidad; pueden ir a cualquier hora del día y usar parte del gasto del hoga.
El juego patológico se considera un trastorno del control de los impulsos, tal y como puede ser la piromanía (provocación de incendios), la cleptomanía (robar repetidamente sin necesidad) o las crisis de agresividad episódica e incontrolada. La persona enferma de ludopatía juega, de forma obsesiva, aunque con distintas connotaciones según los casos.
La mayoría de mujeres dicen disfrutar con la “acción”, con la emoción que supone el juego. En este caso, pueden aumentar sus apuestas para conseguir mayor excitación al aumentar el riesgo. Otras ludópatas mienten diciendo que “suelen ganar” o, como mínimo, “quedar en paz”. Algunas de ellos juegan como medida para liberar sus tensiones en situaciones de ansiedad o de depresión. Las más dicen que deben reparar las pérdidas, y que esto se producirá cuando llegue la buena racha…
Las personas con este trastorno tienden a mentir a sus familiares, amigos, médicos y psicólogos, intentando minimizar su situación de juego patológico: “No es para tanto” dicen.