La cultura cumbiera
Los cumbieros son una tribu urbana que resultó muy popular en los últimos años en la Argentina y Latinoamérica. Como lo da a conocer su nombre, este grupo de personas se guía básicamente escuchando la cumbia villera, subgénero de la cumbia argentina, nacido en las villas miseria de la capital del país.
La tribu se subdivide en otras tribus más, como por ejemplo, los que se dan por la cumbia villera, cumbia romántica, cumbia santafesina, cumbia latina, cumbia rapera brasileira, y demás.
Con respecto a su apariencia física, se caracterizan por utilizar zapatillas de alto valor económico las cuales son denominadas "llantas", prefieren usarlas desatadas y con las lengüetas hacia fuera logrando resaltar la marca de la misma. Usan pantalones de syre o de tela de avión, usualmente son anchos y también de muy buena marca, al igual que las remeras o camperas que frecuentan.
Las mujeres en relación con su cabellera mantienen una postura similar, pelo recogido en forma de rodete para poder visualizarse mejor la nuca que tienen rapada, mientras que los hombres en su mayoría también tienden a hacerse reflejos rubios o platinados, o sino a utilizar gorras de equipos de basketball.
Este estilo musical está insertado en la gran parte de la sociedad apoyado en el buen marketing, en la difusión masiva a través de programas televisivos y radiales dedicados exclusivamente a transmisión y propagación de estos ritmos pegadizos y alegres en la mayoría de los casos.
Las bailantas, y ahora “boliches” donde se han mutado los estilos musicales hacia la cumbia movidos por esa masificación del estilo y por supuesto el gusto musical de gran parte de los jóvenes y adolescentes.