Homenaje a Gabriel Vargas en
el Centenario de su Natalicio
El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes anuncia la exposición en homenaje al historietista y dibujante Gabriel Vargas (Tulancingo, Hidalgo, 5 de febrero, 1915- Ciudad de México, 25 de mayo, 2010) que se inaugurará el próximo 3 de septiembre en el Museo Nacional de Culturas Populares.
La exposición mostrará 50 portadas originales de la revista La familia Burrón, que serán prestadas por Editorial Porrúa, así como 50 objetos personales de Gabriel Vargas que serán prestados por su viuda, Guadalupe Appendini, quien también ha gestionado el préstamo de las portadas originales de la publicación que recreó la vida popular del México de mediados del siglo pasado.
La muestra que prepara el organismo encabezado por Rafael Tovar y de Teresa, exhibirá el dibujo en tinta china que realizó Gabriel Vargas a los 12 años al que intituló Día de tráfico y en el que muestra una escena cotidiana del Centro de la Ciudad de México con 2 mil personajes, y con el cual ganó el concurso de dibujo organizado en 1927. El certamen también le abrió las puertas para trabajara como dibujante en el periódico Excélsior e la edad de 15 años.
Guadalupe Appendini adelantó que el próximo 11 de febrero, a las 18:00 horas, se abrirá una muestra en honor de Gabriel Vargas en la Librería Porrúa de República de Argentina No. 15, en el Centro Histórico.
Asimismo, durante la 36 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería que tendrá lugar del 18 de febrero al 2 de marzo se realizarán actividades como conferencias en homenaje al historietista.
Borola Tacuche, Regino Burrón, Jilemón, Metralla, Avelino, El Tejocote, La Pecocha, Fóforo Cantarranas y Wilson, el perro, son parte de los más de 50 personajes a los que dio vida el caricaturista Gabriel Vargas en su historieta La familia Burrón. Gabriel Vargas fue dibujante, ilustrador caricaturista y jefe del Departamento de Dibujo en Excélsior.
![]() ![]() |