Redacción VisiónMX
El Gobierno de la Ciudad de México investiga a los ex funcionarios de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) por la autorización de 48 construcciones ilegales en los últimos años de la pasada administración, encabezada por Miguel Ángel Mancera Espinosa.
La titular de la Seduvi, Ileana Villalobos, explicó que se analizará 174 expedientes de polígonos de actuación, en la que se encuentran sepulturas, anomalías, entre ellas, la autorización de los niveles superiores, los permisos y el mayor potencial de construcción, incluso en Las colonias donde este mecanismo no está permitido, como los Nápoles, Hipódromo y Cuauhtémoc.
Detalló que todos los polígonos de actuación han sido dirigidos por el director de Instrumentos de Desarrollo Urbano, Francisco Alejandro García Robles, por ausencia del director general de Desarrollo urbano, Luis Rodolfo Zamorano Ruiz, quien fue el profesorado para realizar este trámite.
Se ha iniciado el uso de los procedimientos administrativos y jurídicos para el servicio público y el desarrollador de las inmobiliarias que incurrieron en estas anomalías.
Dijo que ya se enviara a los informes de la Contraloría General, que se citará a los que se presenta su derecho de conveniencia, y la responsabilidad de estas irregularidades. , e imponer las respuestas que corresponden.
Apuntó que también se revisa el papel de los peritos responsables de las construcciones que auxilian a la empresa para que presenten sus solicitudes de solicitudes, y en el caso de haber incurrido en alguna irregularidad, revocar los carnets que acreditan como cuentos.
En el caso de las inmobilarias, indican que primero se analizará en qué estado se encuentra las construcciones autorizadas. Y las que aún no han sido iniciadas se revocarán los dictámenes de los polígonos de actuación; En las que ya están concluidas y habitadas se procederá a la aplicación de los esfuerzos económicos, equivalentes a 2 por ciento del valor del inmueble, por ejemplo, a los que están en el proceso se recomienda la demolición parcial.
Como parte de estas acciones, usted ha procedido y suspendido actividades en 12 desarrollos inmobiliarios de 48 ilegalmente, en otras demarcaciones, pero sobre todo en Benito Juárez, Miguel Hidalgo, Cuauhtémoc y Álvaro Obregón.
Los cambios en el tiempo de la administración se autorizaron en total 390 polígonos de actuación, y los que se repitieron en su totalidad. De estos últimos, publicados, se habían ocultado algunos registros.
La funcionaria comentó que al cierre de la gestión anterior se auditaron 36 expedientes, donde se detectaron las mismas anomalías en ocho construcciones.
![]() ![]() |