Redacción VisiónMX
En una especie de viaje onírico, en el que el espectador se llevó la mano por Antonin Artaud (1896-1948), creador del "teatro de la crueldad", para conocer sus apasionados visiones y reflexiones sobre la cultura rarámuri, la pintura "Auténticamente mexicana", el teatro, el arte, la enfermedad, la salud y la muerte, es la propuesta escénica con dramaturgia de Claudio Valdés Kuri y Rodrigo Carrillo Tripp, se presentan en seis funciones en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris .
Con el título Artaud en mil pedazos, la propuesta escénica implica un recorrido que se inicia en el tiempo en el Teatro de la Ciudad, para que puedas leer algunas escaleras internas, pasillos, camerinos, baños, bodegas, salones, la galería en la parte más alta teatro y hasta el escenario del reciento; Sitios y recovecos donde Artaud (encarnado por el mismo Rodrigo Carrillo Tripp), comparte sus ideas singulares, experiencias y terribles vicisitudes a lo largo de su vida.
Acompañados por el personaje de la doctora Françoise Mómo (encarnada por la actriz Aline L. Bernal), el espectador de la historia de Antonin Artaud, desde su infancia, sus enfermedades y su forzada adicción al opio, sus servicios y hospitales psiquiátricos , donde llegó a recibir la brutal cantidad de 58 electroshocks, su visita a México, en busca del "auténtico arte mexicano" y su desolada muerte, olvidado en un hospital abrazado a su zapato.
Se trata, explicó Valdés Kuri, quien encabeza la compañía Teatro de Ciertos Habitantes, “de un viaje al interior a la mente de Antonin Artaud, la especie de rebelde místico, la época de la época más allá de la norma”.
Originalmente el espectáculo se creó para la exposición ARTAUD 1936, que se realizó el año pasado en el Museo Tamayo, donde los asistentes visitan las seis salas, en la guía de los ensayos y la poesía del escritor francés, en la relación con las piezas expuestas y en constante interacción con el público. La compañía Teatro de Ciertos habitantes luego continúa con la reflexión sobre la figura de Artaud, desde su otra trinchera: el teatro. "Sin embargo, en el nuevo teatro de la ciudad", comentó Valdés Kuri.
Artaud en mil pedazos se presentará del 8 al 17 de febrero, con funciones: viernes a las 20:30 horas, sábados a las 19 horas y domingos a las 18 horas, en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, colonia Centro Histórico, cerca de la estación Allende del metro). Cupo limitado
![]() ![]() |