Guanábana
La guanábana es una planta que desde hace décadas se ha hecho famosa gracias a sus increíbles propiedades medicinales, sobre todo para curar el cáncer, así como también las hojas para adelgazar son muy buenas. Pero, ¡eso no es todo!, los beneficios de la hoja de guanábana son muchísimos. ¿Quieres conocerlos?
Redacción VisiónMX
Los beneficios de esta planta son mucho, aquí te enlistaremos solo unos cuantos de estos.
Ayuda a combatir el cáncer.
Disminuye la hipertensión.
Controla el asma.
Combate la diabetes.
Corrige desórdenes del hígado.
Elimina tumores.
Combate insectos.
Elimina parásitos internos.
Mejora enfermedades del pecho como asma, bronquitis y tos, entre otras.
Previene y corrige la mala circulación.
Calma los nervios e induce al sueño.
Favorece la producción de leche materna.
Elimina bacterias y les impide que sigan proliferando.
Lo que más llama la atención y por lo cual el uso medicinal de esta fruta que cura el cáncer, se ha popularizado, es por sus propiedades anticancerígenas.
En 1976, el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos realizó un estudio sobre la cura del cáncer a través de la guanábana. Los resultados que se obtuvieron dejaron en desconcierto y asombro a los investigadores. Primero se investigó que partes del árbol tenían mayor cantidad de compuestos orgánicos capaces de luchar contra el cáncer. Se comprobó que el tallo y la hoja de guanábana eran los que los poseían en mayor proporción
Más tarde en el tiempo se descubriría que este árbol tenía un compuesto que lo hacía diez mil veces más eficaz que la quimioterapia: las acetogeninas anonáceas. Se dice que la guanábana cura el cáncer, especialmente cánceres como el de colon, próstata, páncreas y cáncer de pulmón.
La guanábana contra el cáncer ha sido probada científicamente en tratamientos para estos tipos de tumores y ha respondido en forma muy eficaz. Además, las hojas de guanábana para bajar de peso también pueden serte de gran utilidad.
Cómo preparar él te de guanábana para el cáncer
Existen diferentes formas de consumir la guanábana: comiendo directamente el fruto o bien preparando un té con sus hojas como si hicieras cualquier infusión de hierbas, ya que es donde más se han encontrado principios activos como ser las acetogeninas anonáceas.
Ingredientes
1 litro de agua
15 hojas de guanábana
Preparación
Pon a hervir el agua.
Toma las hojas de guanábana (pueden ser frescas o secas, ya que ambas tienen el mismo efecto) y un pedazo de tallo cortado en trozos pequeños.
Coloca las hojas y el tallo en el agua caliente y deja hervir a fuego medio durante 30 minutos.
El agua debe de reducirse a la mitad para que quede un té bien concentrado.
Filtra las hojas y deja enfriar.
¡Listo! Ahora, ya tienes tu té de hojas de guanábana. Bebe una taza de té 3 veces al día: por la mañana, la tarde y en la noche. Si no te agrada el sabor, puedes añadir un poco de miel o estevia
Adelgazante
El té de las hojas de guanábana tiene efectos desintoxicantes y te ayudan a limpiar el sistema digestivo. Por ello, al facilitarte la digestión, es una ayuda para la pérdida de peso. Puedes consumir su fruto en la dieta y, sobre todo, realizarte infusiones de esta planta para que veas los efectos diuréticos y quemador de grasa por los ácidos linoleico, esteárico y annojexocina. Uso: Prepara un té añadiendo dos hojas de guanábana ligeramente machacadas en una tasa de agua hirviendo. Tapa, deja reposar y toma inmediatamente después de cada comida cuando aún está algo caliente.
Antihipertensivo
La hipertensión arterial es causa de muchas enfermedades cardiovasculares y derrame cerebral. Además, es una enfermedad silenciosa, pues sus síntomas se manifiestan solo en los momentos de crisis. Uso: En una olla, pon a hervir ½ litro de agua. Añade 4 hojas de guanábana y 2 hojas de naranja. Deja en cocción por espacio de 5 minutos. Retira del fuego y deja reposar. Puedes consumirla dos tazas al día, una en la mañana y otra por la noche.
Relajante
El té de las hojas de guanábana te servirá para calmar los dolores musculares y de las articulaciones. Pues, son efectivas para relajar tus músculos y el tejido de las articulaciones inflamadas. También, son capaces de inducir el sueño y aliviar tus nervios, complementando el relajamiento. Uso: Tritura en un mortero las hojas secas, el polvo se vierte en media taza de agua. Deja hervir 5 minutos, baja del fuego y añade una pastilla de alcanfor, deja reposar. Finalmente añade dos cucharadas de vaselina y mezcla muy bien. Tendrás un excelente ungüento natural calmante. Coloca en un envase de vidrio, utiliza en las zonas que presentan dolor.
Diabetes
Si padeces de diabetes, el té de hojas de guanábana es capaz de ayudarte a mantener el equilibrio de los niveles de azúcar en el torrente sanguíneo. Pues, estabiliza los valores en el nivel normal. Uso: Prepara una taza de agua hirviendo, coloca en ella dos hojas de guanábana, reposa por 20 minutos, cuela y comienza a consumir una taza de este té, media hora después de cada comida.
Beneficios de las hojas de Guanábana en la piel
Las úlceras en la piel y eczemas es un trastorno que se caracteriza por un dolor intenso e incluso el riesgo de contraer una infección. Pueden aparecer en el cuerpo o en la cara, lo que interfiere con la salud de la piel y la belleza. Las hojas de Guanábana son un remedio natural para curarlas.
Aplicando hojas jóvenes de Guanábana en las áreas afectadas por úlceras y eczemas dos veces al día con regularidad, ayudará a aliviar el dolor además de tratarlas.
También una pasta hecha con hojas de Guanábana fresca y agua de rosas aplicada sobre la piel puede ser muy útil en la prevención de la aparición de espinillas y otros problemas de la piel.
Beneficios de las hojas de Guanábana en el pelo
Las hojas de guanábana tienen la capacidad de inhibir el crecimiento de parásitos, además de otras propiedades medicinales. Por lo tanto, la aplicación de unas hojas de decocción de guanábana en su cabello puede ayudarle a deshacerse de los piojos y solucionar parte de los problemas del cabello.
Contraindicaciones de las hojas de la Guanábana
Las hojas de la Guanábana aunque como se ha dicho son beneficiosas para la salud, también tienen sus contraindicaciones en algunas personas
Las personas con Parkinson, deben evitar su consumo, pues al parecer la “annonacina” también inhibe la función de las neuronas dopaminérgicas, las cuales se encargan de desacelerar el proceso evolutivo de dicha enfermedad.
Su consumición en altas dosis en algunas personas puede alterar la flora intestinal.
A las mujeres embarazadas no se les aconseja tomar Guanábana.
Beneficios para la salud de las hojas de la Guanábana Información: La mejor forma de consumir las hojas de la Guanábana o Graviola, es conseguir las hojas en su estado natural, olvídese de comprar tés filtrantes o pastillas en las tiendas naturistas, ya que muchas veces esos productos son alterados, y en el peor de los casos disminuyen a propósito sus efectos curativos para que actúen en el paciente lentamente creando así un ciclo de consumismo. La cura de las enfermedades y la verdadera alimentación esta en consumir directamente el elemento curativo y nutricional en su estado natural, en este caso las hojas de la Guanábana sin conservantes ni aditivos.
![]() ![]() |