Fin de año en el Cenart
Para cerrar un año de intensa actividad artística y académica, el Centro Nacional de las Artes ofrecerá durante noviembre y diciembre una programación que incluye agrupaciones musicales, nacionales e internacionales, de diversos ámbitos que van desde la música antigua y de concierto, la ópera y el jazz-rock, hasta la música regional mexicana, el rock-folk, la cumbia sudamericana, la salsa y el funk.
El 25 de noviembre la Orquesta del Teatro Estatal en la Gärtnerplatz de Múnich llegará al Auditorio Blas Galindo con un programa que incluirá la Sinfonía n.° 87 en La Mayor, Hob. I:87, de Joseph Haydn; el Concierto para corno francés y orquesta n.° 3 en Mi bemol Mayor, K. 447 y la Sinfonía n.° 39 en Mi bemol Mayor, KV. 543, ambas de Wolfgang Amadeus Mozart.
Esta orquesta está clasificada como una de las más importantes de Alemania. Su repertorio va desde el Barroco hasta composiciones contemporáneas, además de abarcar todos los géneros del teatro musical. Actualmente la integran 77 músicos que de manera regular realizan conciertos y efectúan la musicalización de obras escénicas.
Desde la temporada 2012-2013 la dirige Marco Comin, y en su visita al Cenart le acompañará como solista de corno francés el alemán Christoph Ess, quien ha actuado con la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera, la Filarmónica de Praga y la Orquesta Sinfónica de Basilea, entre otras.
Al día siguiente, el 26 de noviembre, el ensamble vocal italiano Odhecaton interpretará en el Auditorio Blas Galindo La Misa del Papa Marcelo, de Giovanni Pierluigi Da Palestrina, obra que en la música polifónica equivale, según los especialistas, a lo que El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha es en la literatura española.
Por su calidad y repertorio, este ensamble italiano es continuamente invitado a los festivales musicales más importantes de Europa y ha ganado los más renombrados premios y reconocimientos, como el Diapason d’Or de l’année y cinco Diapason. Esta presentación se realiza en colaboración entre el Instituto Italiano de Cultura y el Cenart; La entrada será libre, previo registro en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..">Otros géneros musicales estarán presentes en la programación Fiesta de fin de año al aire libre, que se llevará a cabo en la Plaza de la Música y en las Áreas Verdes del Cenart, los días 29 y 30 de noviembre. Conciertos, performance y actividad circense que serán de entrada libre.
Algunos de estos conciertos mostrarán algunas de las propuestas más innovadoras de la escena musical mexicana, encabezadas por Centavrvs, Sonido Gallo Negro, Pumcayó, Sara Valenzuela, Mariel.Mariel, Los Jaigüey, la Orquesta Típica de las Ciudad de México y la Spanish Harlem Orchestra (SHO), quienes ofrecerán una mixtura sonora que fusionará ritmos como la música disco, rock-folk, jazz, funk, música latina, salsa, cumbia psicodélica y música regional electrónica.
Para mayor información de nuestra programación, consulte cartelera en www.cenart.gob.mx.
![]() ![]() |